
¿Sabes cuál es el colmo de un gallo? Que se le ponga la piel de gallina…
¿Sabes cuál es el colmo de un blogger? que se pase horas currándose contenido y que llegue un caradura y se lo plagie, robe, copie o fusile entero…
Vaaaale, el colmo del blogger no es tan gracioso como el del gallo, pero fastidia igual 😡.
Hoy me vuelvo a poner la capa reivindicativa y voy a escribir sobre una cosa que es tremendamente importante para todos aquellos que empezáis con vuestro blog o que ya lo tenéis puesto en marcha:
El plagio de contenidos.
Sí, sí, como los lees… en el mundo existen unos seres extraños, que se dedican a hacer una copia exacta de todos tus post e imágenes y lo publican como si ellos fueran los autores.
Esta extraña especie de bloggers, que no están en extinción, científicamente se les conoce como “Vagus de Cojonis” (yo no me he inventado el nombre, lo prometo 😅)
En el post de hoy, te voy a contar todo sobre este tipo de bloggers (o pseudo-bloggers), para que puedas localizarlos, protegerte de ellos y sobre todo, para que te rías mucho leyendo las mejores anécdotas de plagios de contenidos que les han pasado a otros bloggers que seguro que te suenan sus caras.
Empezamos por el principio porque hoy hay mucho contenido.
El perfil del “Vagus de Cojonis” o plagiador de contenidos
Los “Vagus de cojonis” se lo tienen muy bien montado y son difíciles de detectar.
Se disfrazan de lectores normales y se camuflan entre tus seguidores para tener actualizados todos tus contenidos y cuando ven alguno que les interesa, te lo fusilan entero.
Hay varios tipos de plagiadores:
- Vagus de cojonis común: el de toda la vida vaya. Lo reconocerás porque directamente selecciona todo tu texto e imágenes y lo pega en su web. Suelen ser novatos y en cuanto se habla con ellos, se asustan y lo eliminan inmediatamente. No son peligrosos.
- Vagus de cojonis pardillus: Suelen ser los más novatos. Acaban de empezar con su blog, no son capaces de escribir contenido porque se sienten inseguros y te lo copian entero, sin tener la vista suficiente como para eliminar tus enlaces. Entonces recibes un pingback de tu contenido y voilá, ahí lo hemos pillado. Tampoco es de peligro.
- Vagus de cojonis advanced: Estos ya se lo curran un poco. Cogen tu contenido íntegro y cambian algunas palabras que las sustituyen por símiles. También utilizan tus imágenes, pero las editan para quitar tu nombre y colocar el suyo. Estos son más peligrosos, porque cuando les avisas de que les has pillado, se ponen chulitos y te dicen que el contenido es suyo y que sólo se han inspirado en ti. Cuidado con ellos.
- Vagus de cojonis manda huevis: Esta es la última especie dentro de esta gran fauna silvestre. Son los más peligrosos, puesto que no son individuos, son empresas (sí, flípalo), que venden sus servicios y nutren su blog de contenido ajeno. Directamente te ignoran cuando se lo reclamas y siguen haciendo la misma estrategia una y otra vez. Lo peor de todo es pensar en los pobres clientes de esa gente, que van de expertos a costa del trabajo de los demás.
Estos 4 tipos de plagiadores, engloban lo que hacen la mayoría, pero todos tienen una característica en común:
Las excusas que dan cuando les pillan.
De verdad, es muy divertido, porque no sabes hasta dónde llega el ingenio humano.

Vagus de Cojonis, pilladus interruptus
Llevaba un mes un poco malo, porque me habían fusilado varios de mis artículos y las respuestas de estos ladrones de contenido, no podían ser más buenas.
Tenemos un grupito en Facebook creado por Miguel Florido, en el que todos aportamos las copias de contenido que localizamos y contamos nuestras experiencias.
Era lunes, estaba en esos días que tenemos las mujeres y me encontré con un nuevo plagio…
No pude más, así que junté a todos mis compis del grupo de Facebook y les pedí que me contaran sus mejores anécdotas y experiencias, para compartirlas con todos vosotros y así echarnos unas risas.
Compartir es vivir, así que vamos a verlas!
Las Anécdotas más Divertidas con Plagiadores
Para organizar un poco el tema, a todos les hice las mismas preguntas que son las siguientes:
- La anécdota más divertida que te haya sucedido con alguien que te ha plagiado
- La mejor excusa que te hayan dado
- Cómo sueles proceder ante el plagio
- Qué herramientas usas para detectar un plagio
- Un consejo a plagiadores
El objetivo que me había marcado con este post es triple:
- Divertirte
- Que aprendas a detectar y actuar si te roban el contenido
- Que si plagias o te lo planteas, veas que es absurdo y te perjudica enormemente, porque tenemos a todos los que nos han plagiado fichados.
No me enrollo. Os dejo con mis invitados:
Rubén Alonso: Una sorpresita para el plagiador
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Sin duda la anécdota más “divertida” fue la que explicaba en este post cuando me plagiaron con mucho morro. Divertida porque aprovechando que usaba mis propias imágenes tomándolas de mi hosting, cambié una de ellas y le puse un bonito aviso para que sus lectores supieran que ese contenido no era suyo…
La Mejor excusa que te han dado
La mejor excusa fue que “era nuevo”, que estaba empezando en esto de los blogs y que como el contenido era bueno, lo quería en su propio blog. ¡Con un par!
Cómo sueles proceder ante el plagio
Pues depende un poco del perfil del plagiador.
Si se trata de alguien que verdaderamente parece que lo ha hecho “sin saber”, primero contacto con él para solucionarlo.
Pero si veo que encima se auto-etiqueta como profesional de marketing, SEO, blogging o similar, directamente lo denuncio a Google y que se lo desindexe. Creo que un supuesto profesional de este sector ya sabe lo que significa copiar o plagiar el contenido, ¿no?
Qué herramientas utilizas para detectarlo
Sobre todo lo descubro vigilando el perfil de enlaces de mi blog, porque suelo curiosear quién me enlaza, y ahí es donde veo que muchos post plagiados lógicamente me enlazan a otros posts de mi blog.
Un consejo para plagiadores
Mi consejo sería que si de verdad quiere conseguir algo con su blog, y no hablemos ya de hacer crecer su marca, lo peor que puede hacer es copiar o plagiar contenido. No olvidemos que no es sólo penalizable por Google, es que es ilegal.
Powered by Vcgs-Toolbox
Silvia Cueto: Un Fan muy Fan
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Hubo uno una vez que me dijo que era tan fan mío que había copiado los artículos para hacerme un homenaje (todavía me duele la mandíbula)
La Mejor excusa que te han dado
No me decanto por ninguna, todas las excusas son tan malas que no se las creen ni ellos.
Cómo sueles proceder ante el plagio
Siempre intento arreglarlo por las buenas, y en la mayoría de casos lo consigo sin problema.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
Aunque conozco muchas siempre uso Copyscape.
Un consejo para plagiadores
Si quieres tener una reputación de mierda… sigue copiando
Powered by Vcgs-Toolbox
Víctor Campuzano: No me hablan ni los copiones… snifff
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Lo cierto y triste es que a mí nunca me han contestado a un email de esos que mandas en plan “tío pero como eres tan cabroncinis que hasta las carachinis se ríen de tu cairini”. Por ser suave.
Lo gracioso es ver cómo gente, que seguramente no tendrá ni idea del tema, publica post en los que habla de su vecina, de su gata o de su Marina. Algunos incluso hablan de Gran Hermano, Máster Chef o First Dates. La gente debería de flipar.
La Mejor excusa que te han dado
Yo recuerdo una vez que me plagiaron un post de esos súper gamberros que hago, en los que al principio me explayo de burradas y la gente le comentaba a esa persona “que no entendían”. Claro, era una web Chilena.
Un consejo para plagiadores
Esto del plagio a mí me parece una barbaridad. Están los que lo hacen sin conocimiento de causa … ¡un huevo!
Todo el que lo hace lo hace a consciencia, lo hace por la jeta y sabiendo que hace daño así que, para mí, ni respeto ni leches. Plagiados, que os den vinagre con ajo en el punto más …
¡Ahí lo dejo!
Pues eso, jajaja. Que hoy estoy yo polémico … Jajajaja.
Powered by Vcgs-Toolbox
Javi Pastor: Una fuente de inspiración… para copiones
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
La ocasión más curiosa en la que me copiaron fue trasladando un post de un blog conocido a otro todavía más conocido.
No voy a decir nombres, pero es curioso que los redactores del blog de Inbound Marketing más conocido del mundo copien a otras agencias para escribir sus posts con todo el descaro del mundo 🙂
La Mejor excusa que te han dado
La excusa en esa ocasión fue que los artículos solo estaban “inspirados” en los que había redactado yo previamente.
Los H2 eran casi iguales, todo el texto tenía la misma estructura y salvo algunos cambios el texto era 100% igual. Menuda inspiración, ¿no? 😉
Cómo sueles proceder ante el plagio
Suelo contactar con la persona que lo ha hecho, si es posible, y decirle que lo que está haciendo sirve para más bien poco.
Muchas veces me ha ocurrido que la persona que hace el plagio es un novato digital y no sabe ni lo que está haciendo, incluso haciéndolo con buena fe. Evidentemente esto no es así siempre y cuando alguien se pone a copiarte todo toca darle un aviso más serio.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
Ahora mismo no utilizo ninguna herramienta porque ya tengo poco tiempo como para tener que estar mirando si me plagian jaja.
Normalmente ellos te notifican el plagio sin saberlo con los trackbacks de WordPress, así que ya me hacen el favor.
Un consejo para plagiadores
No estoy en contra de la republicación de artículos en otras plataformas (en EEUU se lleva mucho), pero por favor si queréis publicar mis artículos o los de cualquier otro blogger en tu blog notifícamelo y yo te explicaré la forma de hacerlo.
De verdad, no tengo problema en que republiques el post en tu blog siempre y cuando se hagan bien las cosas con sus canonicals y menciones oportunas.
Powered by Vcgs-Toolbox
Miguel Florido: No me plagian, dicen que me ayudan 😂
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Muchas gracias Ana por invitarme a tu Blog, y a este post, que como bien sabes, me toca la fibra más sensible.
Esta anécdota me ha pasado en más de una ocasión y la verdad es que me río cuando me pasa por lo inverosímil de la situación y del diálogo, y es cuando tratan de convencerme alguien que me plagia que en realidad me está ayudando y está haciendo difusión de mi buen contenido a su comunidad, en ese momento pienso “tendrá cara dura”, pero luego pienso que quizás las neuronas no le dan más a esa persona, y perdóname que sea tan duro en esta apreciación pero yo me temo muy en serio que alguien quiera aprovecharse de mi trabajo.
La Mejor excusa que te han dado
Un Consultor de Marketing de Venezuela, no voy a mencionar su nombre porque no merece ni siquiera un segundo de publicidad y promoción por mi parte, después de copiar literalmente 14 artículos de mi Blog, sí, has oído bien cogió 14 post de mi Blog y se quedó tan ancho, y después de casi 3 semanas intentando contactar con él, me envía una parrafada de la libertad de la información, y que en realidad mis artículos y mi trabajo no son míos sino es de todo el mundo, entonces cuando lees esto dices, ¿es posible que alguien insulte tu inteligencia con una excusa tan absurda como esta?
Cómo sueles proceder ante el plagio
Yo siempre trato de contactar con la persona en un primer paso y resolver la situación amistosamente antes de realizar una denuncia del Blog a Google, pero si transcurren varias semanas y no recibo respuesta lo que hago es enviar un correo un poco más serio y formal, y si este no recibo respuesta lo denunció a Google a través de Search Console, y lo cierto es que Google en pocos días te da una respuesta rápida confirmando que ha desindexado esa página del buscador.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
La mayoría de estos plagios los suelo pillar desde mi propio blog porque me llegan los pingback que recibo, porque como el que plagia copia y pega, lo más probable es que recibas uno o varios pingback de los enlaces internos que añadiste en ese artículo.
Para el texto utilizo CopyScape y Plagiarism Checker.
Para las imágenes e infografías utilizo Google Imágenes e Image Raider.
Otro forma de detectar los plagios es estar dentro del grupo de Facebook que cree contra el plagio de contenidos, porque así los bloggers miembros del grupo nos avisamos unos a otros y nos ayudamos en la labor de detección, y nos apoyamos en la labor de denuncia pública, que aunque es una parte que no me gusta hacer, en una ocasión tuve que hacerlo y el tweet que lancé alcanzó una gran viralidad y repercusión.
Un consejo para plagiadores
Sencillamente que no plagien y se aprovechen de las muchas horas de trabajo que invierten todos y cada uno de los bloggers en sus artículos.
Plagiar contenido para lo único que te va a servir es para destruir y dinamitar todas las posibilidades de tu marca en Internet, va hacer añicos cualquier posibilidad de relación con otros Blogger y para lo único que te va a servir es para recibir penalizaciones de Google, así que no lo hagas.
Si ves un artículo que te gusta, y quieres escribir sobre esa temática, se inteligente y cita la fuente de esa inspiración pero escribe siempre tú mismo el artículo desde principio a fin.
Pero no me cansaré de decir muy fuerte #ToleranciaCerocontraelPlagio.
Powered by Vcgs-Toolbox
Marina Brocca: Hablando de Protección de datos
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
El plagio tiene diferentes formas, los hay de todo tipo, pero en cualquier caso, detrás del plagio hay una única verdad, se suman la deslealtad y la mediocridad en una amalgama nefasta.
Una de mis experiencias más sorprendentes con el plagio fue la reproducción íntegra de un post en donde abordaba las LOPD basura y el trabajo de desleal de la competencia low cost a las que llamaba las “fast LOPD”.
Justamente un despacho de abogados especializados en LOPD reprodujo todo el post hasta la imagen, eso sí, en catalán.
En ese caso, lo descubrí por casualidad, buscando “fast LOPD” y ya podéis imaginar la sorpresa. Les escribí y les pedí que tuvieran la decencia de citar al autor y poner un enlace hacia mi web ¡que menos!
La Mejor excusa que te han dado
Como en la mayoría de los casos, la respuesta es que se había debido a un despiste ¡qué casualidad! Siempre el mismo tipo de despiste oiga.
En otra ocasión, los textos que utilizó para describir y promocionar mis servicios de protección de datos aparecieron en la web de un despacho jurídico en su área de protección de datos, paradojas inenarrables, el caso es que según ellos, su diseñador web los había incluido y en ningún momento les había informado que eran de otro portal.
Lógicamente, tuvieron que eliminarlos.
¿Hay algo que pueda generar peor reputación online que ser un farsante y un impostor?
Un consejo para plagiadores
Plagiar sin respetar los derechos de autor es la Anti estrategia suprema. Las redes sociales son implacables con los plagiadores y los escarnios públicos demoledores para quienes ejercen el plagio, así que plagiar para mi es esgrimir una declaración de mediocridad pública, ni más ni menos.
Powered by Vcgs-Toolbox
Dean Romero: Me copian hasta cuando les critico
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
La verdad es que tampoco es gran cosa 🙂 pero recuerdo hace tiempo, cuando empecé a escribir como blogger hace algo más de 3 años, una red de blogs para la que publicaba a 1 euro el post (aunque eso ya es otro tema…).
Había una página que nos copiaba todo el contenido (yo escribía en un blog de tecnología) por Rss y en aquella época, más cuando yo no conocía nada sobre el funcionamiento de Internet a mí me daba una rabia enorme ver mis artículos autopublicados siempre de forma automática en sus webs spammers.
Total, que una vez saqué un post donde me metía bastante con ellos y claro, como el plagio se hacía de manera “automática” ¡pues lo publicaron en su blog!
La Mejor excusa que te han dado
Que soy su mayor fuente de inspiración.
Cómo sueles proceder ante el plagio
A estas alturas ya me da un poco igual, Blogger3cero es un blog al que copian todas las semanas desde varias fuentes distintas y en ocasiones he visto como me copiaban todo el blog enterito de inicio a fin.
Confío en que Google sepa hacer su trabajo.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
PlagiumBot, de Chuiso.
Un consejo para plagiadores
Señores, hay que ser originales, desde un punto de vista de contenidos no llegarás nunca a ningún lado plagiando a diestro y siniestro.
Por otro lado se que también hay gente que copia para tratar de monetizar blogs desde un punto de vista SEO… a estas se la s**a el branding y convertirse en bloggers “referentes”, por tanto a ellos les diría que el black hat debería tener unos límites y que el día en que esto se regule un poco más (en caso de que ese día llegue y yo lo vea) espero que les caiga una multa bastante curiosa.
Powered by Vcgs-Toolbox
Carlos Guerra Terol: Mi plagiador, estaba cansado… pobre
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
La anécdota más divertida que me ha pasado cuando me plagiaron es que era un blog de marketing digital, y donde su autor dice que se dedica a crear contenidos web.
La Mejor excusa que te han dado
La mejor excusa que me han dado es que había terminado muy cansado de “redactar” el post, y se olvidó mencionarme como fuente original.
Cómo sueles proceder ante el plagio
Cuando detecto un plagio primero intento contactar con esa persona para solucionar el problema. Si no me hace caso denuncio su blog a Google, y recrimino su actuación en redes sociales.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
No suelo utilizar ninguna herramienta porque tengo una súper amiga detective que es muy generosa y se llama Ana (eres tú) jajajaja.
Ahora en serio, básicamente suelo detectar el plagio de mis contenidos cuando una persona o seguidor comparte el post robado en las redes sociales.
Un consejo para plagiadores
Mi consejo personal a los ladrones de contenidos (plagiadores) es que empiecen a trabajar honradamente sus propios contenidos en el blog para no perjudicar su reputación online y engañar a los visitantes.
Powered by Vcgs-Toolbox
Carlos Miñana: No me quitan ni el link
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Bueno, más que anécdota es el estilo “sutil” que tienen a la hora de copiar.
No son capaces ni de quitar la autoría del artículo, los enlaces de las imágenes o el usuario de twitter que se suele poner en la imagen de portada.
Aunque conozco casos de compañeros, que les han copiado todo (incluido diseño) menos el logo…
Pero, si tuviera que destacar una anécdota, sería la respuesta que me dio el administrador de una página ante el plagio de un contenido. Decía algo así como que: tenía que estar agradecido por vincularme a su web… ¡Cuánto menos, surrealista!.
La Mejor excusa que te han dado
Con esta frase te lo resumo: Cada visita a este articulo es reportada como visita al website de origen.
¿En serio?… por favor, seamos profesionales. Quieres tener un contenido de valor, cúrratelo, igual que hacemos nosotros con las horas que le dedicamos a cada uno de nuestros post
Cómo sueles proceder ante el plagio
Lo primero es ponerme en contacto con el administrador de la página, y comentarle muy educadamente que “no me importa que me citen en un artículo origina o cojan un párrafo, siempre y cuando esté referenciado correctamente. Pero no admito ni permito que se copie íntegramente el contenido, dado que mi blog tiene una política legal en la que se protegen mis contenidos”.
Si ante esta situación no obtengo respuesta, les vuelvo a enviara un mensaje similar al anterior, haciéndole hincapié en que no he obtenido respuesta.
Si ante estos mensaje, su respuesta sigue siendo la misma o pero aún, no quiere eliminar el contenido plagiado, pasamos a la acción. Se lo comunico a nuestro querido a amigo Google y en un periodo de tiempo, no muy elevado, pasa a eliminarlo directamente.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
Pues la suelo utilizar, es la que me recomendasteis, tanto tú como Miguel, Monitor Backlink. Excelente aplicación.
Además, compagino con Copyscape, una herramienta gratuita y que funciona muy bien.
La herramienta, que nunca dejo de lado, es el propio buscador de Google. Con añadir el primer párrafo del texto que quieras analizar, aparecerá en los resultados el texto plagiado.
Por otro lado, no olvidéis revisar si os han copiado las imágenes. Para ello, utilizo la herramienta Image Raider.
Os recomiendo que, de vez en cuando, os paséis por estas aplicaciones. Es posible que os llevéis alguna que otra sorpresa.
Un consejo para plagiadores
En un mundo en el que tenemos tantas y tantas herramientas para extraer información, os creéis qué no nos enteramos de cuándo nos plagian. La blogosfera es como una comunidad de vecinos, en la que al final acabas enterándote de todo.
Así que si eres un poco inteligente, dedícate a otra cosa o mejor aún, ponte a escribir tus propios contenidos.
Powered by Vcgs-Toolbox
Jesús Pernás: No sé qué pudo pasar…
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Pues no sé si fue la más divertida o más bien la más extraña, pero una vez que me plagiaron un artículo de un blog personal.
Que parte de la gracia supongo que era precisamente esa: era un blog personal que ni monetizaba ni pensaba hacerlo en el que a menudo los artículos no eran tips, tutoriales ni guías. En algunas ocasiones eran simplemente reflexiones personales que no aportaban más que eso: una reflexión personal que le contaba a mis lectores.
Pues un buen día me plagiaron uno de esos artículos en los que simplemente incluía mis reflexiones y algunas fotos que yo mismo había hecho con mi cámara.
Me puse en contacto y en un primer momento retiraron solamente la fotos.
Me volví a poner en contacto para explicar que la historia también era mía y que era real.
A la segunda, pero al final el artículo desapareció.
No sé si fue la anécdota más divertida, pero la más extraña seguro que si. Todavía no comprendo el interés que puede tener alguien en copiar algo así. La única explicación es que ni lo leen. Si la temática del blog es la misma ponen el modo “Random” y a copiar.
La Mejor excusa que te han dado
La verdad es que no me han dado ni una buena excusa.
Las excusas van siempre desde el “No sé cómo ha podido suceder” hasta el “Yo no tengo nada que ver, ha sido el que me escribe los artículos”... que cuando te dicen esto yo siempre pienso que por lo visto “el que le escribe los artículos” soy yo.
Cómo sueles proceder ante el plagio
Lo primero es enfadarse. Si, cuando te copian tienes derecho a la pataleta y el que diga lo contrario miente.
No tiene nada de bonito ni te llena de orgullo que te roben el trabajo de muchas horas… porque al final se trata de eso: de robar.
El que trate de convencerme de que “si te copian es que eres bueno” o “no eres nadie si no te copian”… no me vais a convencer. Que te copien fastidia y punto.
Así que: cabreo en primera instancia… eso sí, en la intimidad. De cara a la gente se guarda la compostura y se pone cara de “me da igual”. Pero por dentro te hierve la sangre.
Te haces unas cuantas respiraciones profundas o a lo mejor una o dos clases de yoga.
Luego ya, más calmado buscas un email o formulario de contacto o red social del ladrón “autor de la copia exacta”. Que aunque parezca mentira a menudo es difícil de encontrar.
Le comento lo que ha pasado, pero sin dar rodeos y sin muchos miramientos (pero con educación, eso si).
Resumiendo algo así como “Hola, soy el autor de tal-contenido publicado en tal-página… he detectado que has copiado el contenido de tal artículo de tal blog… eso puede ser penalizado por los motores de búsqueda… te agradecería que borrases ese contenido cuanto antes.”
Si no responde o si, la respuesta no incluye “ya está borrado” lo que queda es la denuncia a Google.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
Entre las herramientas que utilizo para detectar plagios están:
Google: Por supuesto, hacer un chequeo de vez en cuando directamente Google con algún texto identificativo de nuestro contenido no está demás. Ya sé que no es lo más usable para esto, pero se trata de Google, y si me plagian lo que más me interesa es saber como se lo va a tomar el buscador.
Entre las gratuitas también me gusta Copyscape. El motivo: porque permite poner la URL en vez de copiar y pegar texto… y eso me inspira más confianza.
Entre las de pago conozco Plag Spotter, que aunque no la utilizo habitualmente me parece interesante y con unos precios por URL analizada bajo demanda muy asumibles si no analizas grandes volúmenes de una vez.
Un consejo para plagiadores
…y por último mi mensaje a plagiadores:
Yo sé que copias porque no sabes más. Que te gusta lo que ves y en tu cabecita loca te parece que la mejor manera de conseguir que tu trabajo se parezca al mío es haciéndolo “tal cual”… pero no es así. Que sepas que ese no es el camino.
Tal vez es el camino más fácil: es por vagancia ¿no?. Pero el plagio no lleva a nada bueno.
El plagio lleva a la ira (la mía), la ira lleva al odio y el odio al lado oscuro.
Por favor, si quieres ser como los autores de los artículos que “fusilas” deja de copiar. Documéntate, ponte en la piel de tus lectores, aporta valor y escribe algo original.
Cuando acabes lo repasas, borras la mayoría, le das otro enfoque y vuelves a redactar. Luego añades contenido multimedia original para que tus lectores tengan además una bonita experiencia de usuario.

El maestro Yoda, es otra víctima de plagio. Pujol le copió el look
No es fácil, lo sé.
Pero lo bueno es que si sigues estas indicaciones seguramente algún día harás algo incluso mejor de lo que copias ahora…. o no, pero será original.
Lo malo es que, si lo consigues, algún día verás que te llega un pingback de alguien que os ha copiado un artículo tuyo hasta la última coma y que cuando le preguntas te dice que no sabe como ha ocurrido (…no le creas)
Powered by Vcgs-Toolbox
Max Camuñas: Me la dieron con queso… manchego!!
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Después de 5 años como bloguero, me he encontrado de todo, desde propuestas para escribir posts a 4€ hasta gente que me ha intentado engañar.
La historia que voy a contar me pasó como hace un par de años.
Contactó conmigo una amable trabajadora de una agencia de marketing (o algo así, jamás me quedó claro). Ahora mismo, es una bloguera que la mayoría conocemos, tiene un blog de diseño y marketing más o menos conocido, pero no voy a dar nombres.
Vamos al lío… Se ponen en contacto conmigo y me proponen escribir ella y un compañero suyo (el director de la agencia) todas las semanas un guest post en mi blog. A mí me sonó raro desde el principio, pero como por aquel entonces era bastante inexperto en el mundo del blogging, acepté la propuesta.
Empezaron a mandarme los primeros artículos y estaban súper currados: posts de mil palabras, optimizados muy bien par SEO, con varias imágenes, infografías, diferentes apartados, referencias… muy completos, vaya.
Yo no entendía cómo eran capaces de generar un contenido tan bueno y publicarlo en otros blogs. Vale que hagas una colaboración puntual en otro blog, pero a este ritmo, me chocaba bastante.
¿Cuál fue mi sorpresa?
Después de varias semanas colaborando, descubrí que algunos de los posts que me había mandado estaban copiados de otros blogs. Nada de adaptados, algunas partes estaban copiadas literalmente.
Entonces, me enfadé un montón y le pedí explicaciones a esta amable bloguera.
Me dio todo tipo de explicaciones chapuceras, y lo peor de todo, lo que más mal me sentó, me intentaron dejar a mí como el malo de la película.
Sin ninguna duda, esta experiencia me sirvió para aprender y para que esto no me haya vuelto a suceder. Ahora sólo invito a mi blog a blogueros que conozco y son de confianza para mí.
Un consejo para plagiadores
Se pilla antes a un plagiador que a un troll 😂
Powered by Vcgs-Toolbox
RaMGoN: Me copian por mi bien 😅
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Una de ellas es la de alguien que después de ponerme en contacto me decía que aquello lo había hecho porque así ganábamos los dos, pero más yo, puesto que me enviaba tráfico. En este caso incluía un link a mi post pero sin ninguna mención y además induciendo claramente a pensar a quien leyera que esos textos los había escrito él mismo.
La Mejor excusa que te han dado
Una de las excusas recientes me la dieron por una infografía que me tomaron sin más, para montar a partir de ella, un post completo con todos los datos que yo incluía.
Las excusas para usarla sin mi consentimiento fueron:
1. Que las infografías están libres de derechos al compartirse. Cosa rotundamente falsa. A falta de indicar licencia, toda imagen está protegida por derechos de autor.
2. Que como ya me la habían robado y publicado en otro blog pues él ya estaba en el derecho de hacer lo mismo, puesto que la tomaba del otro blog. Yo no era la fuente. Y sí, no es lo mismo recompartir una infografía en redes sociales que hacerte un post con los datos de la infografía incluso.
Cómo sueles proceder ante el plagio
Primero contacto de buenas directamente en los comentarios del blog o web. Si no, voy al formulario de contacto. Entonces le digo que soy el autor y que quiero que se retire se contenido. No entro en más detalles. En la mayoría de ocasiones es suficiente.
Si no hace caso empieza la campaña de presión y publicidad del caso por medio de redes sociales u otros canales.
Finalmente notificar a Google para que retire ese contenido si no hay más remedio.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
La verdad es que no uso herramientas para detectarlo, grave error por mi parte.
Las detecciones me llegan por métodos más artesanales como búsquedas que hago cada x tiempo de mis imágenes principalmente. Y también por las notificaciones de backlinks que me llegan a mi blog, aunque claro en este caso es más complicado que sean plagios, aunque alguno como comentaba ha habido.
Un consejo para plagiadores
Pues que no merece la pena, que no pierdan el tiempo. Así de sencillo.
Un contenido plagiado será considerado como duplicado en la mayoría de ocasiones y no te servirá para posicionarte y traer visitas, pero además te crearás una muy mala reputación.
También está el plagio sibilino, ese por el que se entra a un blog de aquí y allá y se van cogiendo párrafos, ideas, textos para luego hacer un puzzle con eso y montar un mega post.
En esto los americanos nos llevan mucha distancia en buenas prácticas, ¡hay que citar siempre las fuentes! ¡También cuando son de inspiración!
Powered by Vcgs-Toolbox
Alicia Rodríguez: Quieren que me publique a mí misma!!
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
La anécdota más divertida que te puedo contar ha sido previa a un (intuyo) plagio.
Me explico:
Me llega una propuesta de contenido para el blog de @SEMrush_es con el mismo título (exacto palabra por palabra) que un artículo que yo (como Alicia Rodríguez) había escrito para otra gente.
Dado que el título y el tema no eran digamos comunes intuyo que además del título el resto del contenido era “susceptible” de copia.
La Mejor excusa que te han dado
Pues la mejor excusa que me han dado es también la más típica, esto es, en un artículo copiado al 100% y el tipo me dice que ya me ha citado al final del artículo como fuente.
Hombre, más que como fuente había citado mi web porque ni tan siquiera enlazó al artículo que tuvo la cara de copiar en su integridad.
Cómo sueles proceder ante el plagio
Depende de cómo sea el plagio pero por lo general me pongo en contacto con ellos y les pido educadamente que retiren el artículo.
También suelo avisar a compañeros cuando veo artículos suyos plagiados.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
Para verificar que el contenido que me llega es original y no duplicado uso Small seo tools -plagiarism checker y para detectar el contenido duplicado de mi web uso SiteLiner
Un consejo para plagiadores
Sinceramente, no creo que a un plagiador le sirvan de mucho los consejos.
De hecho, creo que pasa de ellos a dos manos pero, de decirle algo, le diría que a ver si no se da cuenta de que el primer perjudicado es él.
Su imagen profesional con este tipo de acciones queda en entredicho.
La blogosfera es muy pequeña (aunque no lo parezca) y los comentarios entre verdaderos profesionales avisándonos de quién plagia es una práctica habitual.
Powered by Vcgs-Toolbox
José Facchin: Las mentiras tienen patas cortas
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
En septiembre de 2014 me encontré por casualidad con una infografía de una supuesta agencia de marketing, que se estaba haciendo viral en Google+.
Era una infografía muy chula con consejos para diseñar títulos más virales. Cuál fue mi sorpresa cuando vi que era mía esa infografía, pero con sutiles cambios hechos con Photoshop.
Escribí un post al respecto y el revuelo que se armo en los comentarios fue muy gracioso. Aquí puedes verlo: Las mentiras tienen patas cortas también en redes sociales.
La Mejor excusa que te han dado
Continuando con el ejemplo anterior. Su excusa fue que en las vacaciones de verano habían contratado a un becario y que él fue el culpable de todo este mal entendido.
Cuando pregunté si nadie controlaba que hacia el becario con las cuentas de la agencia y de los clientes de la misma, encima se enfadaron conmigo, jejeje 😂
Cómo sueles proceder ante el plagio
En general no suelo molestarme mucho por estas cosas. Si es una web muy nueva o intrascendente, ni me preocupo.
Con blogs de mucha antigüedad o autoridad, suelo envió un email pidiendo que lo borre o que como mínimo reconozca mi autoría (depende del caso y de lo cabreado que me pille).
Qué herramientas utilizas para detectarlo
¿Herramientas? Ninguna, son mis propio lectores y amigos en redes sociales los que me cuentan de esos plagios.
En otras ocasiones, es mi propio blog el que me avisa de algún enlace proveniente de otra web, y al mirar veo con asombro que copio y pego hasta los enlaces que tenis el post en cuestión.
Un consejo para plagiadores
Este mundo online, a priori muy masificado, es más pequeño de lo que tu te crees. Por ello, si plagias contenidos de otros, tarde o temprano te van a pillar.
Y qué pasara entonces con tu reputación. Además, si el que te pilla es Google, te van a poner una penalización de campeonato.
Powered by Vcgs-Toolbox
Juan Merodio: El periodista copión
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Encantado de colaborar, pero la verdad pocas anécdotas tengo respecto a esto, no me preocupo mucho de si me copian, porque es algo que sucede e invertir tiempo en ello no lo veo, lo único alguna vez que me he enterado es porque alguien me ha avisado.
Un caso curioso me pasó hace no mucho con el periodista de un medio de comunicación que lancé una nota de prensa sobre un tema concreto y literalmente escribió un artículo con todos los datos míos, todo lo que decía y sin mencionarme, se lo atribuia 100% a él, increíble, pero como digo no es algo que me haga invertir tiempo.
Powered by Vcgs-Toolbox
David Soto: Mis plagiadores, son aburridos
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
En realidad, siempre que he tenido que enfrentarme a una situación de este tipo, los plagiadores de contenido no han estado muy creativos ni han querido excusarse.
Simplemente me han ignorado un tiempo hasta que les he amenazado un poco con tomar alguna represalia.
No he tenido “la suerte” de encontrarme con plagiadores de contenido divertidos o que intenten poner excusas, al menos, imaginativas.
La Mejor excusa que te han dado
En mi caso nunca me he encontrado con plagiadores muy creativos ya que nunca se han excusado. Lo único que han hecho es no contestar a mis correos durante un tiempo hasta que les decía que si no lo arreglábamos entre nosotros tomaría medidas y en ese momento han respondido a mi correo diciendo que ya había borrado el contenido copiado.
Cómo sueles proceder ante el plagio
Siempre que he tenido que enfrentarme a una situación de este tipo, he conseguido arreglarlo de una forma sencilla y sin tener que denunciar a Google ese plagio. Creo que en estos casos lo mejor es ponerse en contacto con este blogger y decirle algo así como que le has pillado y que quieres que retire ese contenido porque el autor eres tu.
Si el blogger no te hace caso, si que se podemos ponernos en contacto con Google y denunciar esa copia pero creo que siempre que sea posible arreglar esos problemas de persona a persona será más sencillo arreglarlo.
Qué herramientas utilizas para detectarlo
Hasta el momento, lo que mejor me ha funcionado y cómo más “plagiadores” he encontrado ha sido a través de las redes sociales con las advertencias de usuarios que han encontrado un post que ya habían leído en mi blog o que directamente habían copiado hasta la imagen principal en la que aparecía hasta mi logo.
Encontrar a estos plagiadores que ni siquiera se preocupan de cambiar ni la imagen principal es mucho más sencillo que dar con textos copiados (que aún así siempre se acaban encontrando)
Un consejo para plagiadores
Creo que sea cual sea el objetivo de un blog: crear una comunidad, fortalecer una marca personal o empresarial, intentar hacerte un hueco dentro de un nicho de mercado… “El fusilamiento” de contenidos de otros bloggers es una estrategia realmente contraproducente.
No solo por las penalizaciones en Google que supondrá esa copia ni por la discusión con el verdadero autor de esos contenidos (que supongo que no sea agradable) sino más bien por la mala imagen de cara a los lectores y de cara a ti mismo, ya que estás dando la imagen de saber sobre un tema y tener la capacidad de crear contenidos super interesantes cuando en realidad no es así.
Powered by Vcgs-Toolbox
Ana Mata: Me están beneficiando
La anécdota más divertida con alguien que te ha plagiado
Hooola! Soy yo otra vez.
Pues mira, tengo muchas, pero la que más gracia me hizo es cuando vi un post mío íntegro en una web de una agencia Colombiana.
No tenía nada de especial, pero los que me seguís sabéis que tengo una forma de hablar muy particular y unas expresiones muy españolas y muy coloquiales… incluso mezclo a personajes de Telecinco con temas de marketing…
Claro, cuando ves un post en Colombia, escrito con mi estilo y hablando de Mila Ximénez y Bob Esponja, pues te ríes bastante y más cuando la agencia tenía pinta de ser seria y solemne.
La Mejor excusa que te han dado
Pues estos amigos de la agencia plagiadora, me dijeron que eran muy admiradores y que lo habían hecho pensando en beneficiarme, ya que ellos tenían mucho tráfico y querían que el mundo conociera mis post.
Yo me puse el disfraz de Lina Morgan y les dije que estaba “agradecida y emocionada”, pero que faltaba un pequeño detalle… Mi nombre o el de mi blog en alguna parte!!!
Cómo sueles proceder ante el plagio
Primero me cabreo, luego me río bastante y les escribo directamente para solicitar que lo eliminen inmediatamente.
Además, aviso una cosa:
Siempre estoy de risas y cachondeo, pero… de buenas soy muy buena y de malas soy la mejor, así que mi tono es bastante serio y directo.
A continuación lo cuento en el grupo de Facebook de Miguel y nos echamos unas risas todos.
Sólo ha habido una vez que he denunciado ante Google porque no me hacían caso…
Qué herramientas utilizas para detectarlo
El propio WordPress me avisa, pero me ayuda muchísimo Monitor Backlinks y Seoprofiler.
Un consejo para plagiadores
Emmmm… estoooo… cómo lo digo para que sea fino….
Hay que ser muuuuuy tonto para hacerlo. Siempre digo que la blogosfera es como un pueblo y todos al final nos conocemos…
Si te quieres jugar tu reputación, adelante.
Powered by Vcgs-Toolbox
Conclusiones
Amigo copión, si quieres tener un blog, vivir de ello o eres una empresa que se dedica a vender servicios, cúrratelo un poco, porque escribir y ser original, es algo que enriquece mucho y a la vez que lo haces, aprendes.
En este post, he sido muy buena y me he portado muy bien, porque podía haber pedido nombres y haberlos dado y no lo he hecho.
La razón es muy simple:
Queridos copiones, no os vais a llevar ni una sola mención mía ni de mis compis y ni mucho menos una pizca de tráfico, eso sí, en los círculos del blogging, si nos habéis copiado a alguno de nosotros, sois bien conocidos.
No hay nada mejor que ser tu mismo y no apropiarte de las palabras o el trabajo y esfuerzo de otros.
Si la inseguridad es lo que te frena porque crees que no eres capaz de escribir algo interesante, puede ser por dos motivos:
- No dominas el tema del que quieres escribir y no te apasiona.
- Eres muy inseguro y sin lanzarte a la piscina jamás vas a vencer eso que te frena.
Por cierto, si quieres seguir el debate en las redes, puedes hacerlo con el hashtag de #NoAlPlagio y así comentas también, pero lo más molón y chulo es que me dejes primero un comentario y luego vas y lo cascas donde quieras 😉
Y dicho todo esto, le toca hablar al respetable…
¿has tenido la tentación de copiar alguna vez o has copiado? ¿cómo te sientes al escribir tus post? ¿cómo te sentirías si te los copian con tus imágenes incluidas? ¿Tienes alguna anécdota chula que quieras compartir sobre plagio?
Pingback: 10 Trucos de Marketing Online que NUNCA te contaron()
Pingback: Las Mejores Películas Para Bloggers en Verano #PelisConBlog()
Pingback: 12 Mejores Posts de Marketing Digital para tostarte bajo el Sol()
Pingback: Cómo son los Blogger y por qué es un orgullo serlo()
Pingback: La fórmula del ÉXITO de los BLOGS REVELADA | Borja Girón()
Pingback: Blogging: Las 7 Cosas que no Soporto y un Reto para otro Blogger()
Pingback: El año de los Guest Post y Menciones, Yuuuuuhuuu!! | Silvia Cueto()
Pingback: La fórmula del ÉXITO de los BLOGS REVELADA()
Pingback: ▷ La fórmula del ÉXITO de los BLOGS REVELADA()
Pingback: El plagio 2.0 o cómo de golpe y porrazo, se enriquece el cabronazo. | Javier de Diego()