Cómo Convertir a los Lectores de tu Blog en Comentaristas

54

Tener un blog y no tener comentarios, es como un día sin sol o un bocata de jamón sin pan: algo muy triste.

A menudo, conseguir precisamente que la gente te deje un comentario, es lo más difícil que hay en el mundo blogging y lo más desesperante, porque es como contar un chiste en público y acabar riéndote tu solo.

¿No te ha pasado alguna vez?

Escribes un post que te has currado mucho, lo repasas con una sonrisilla en los labios diciendo “madre mía que bien me ha quedado” y le das a publicar.

Cri cri cri cri (léase como una manada de grillos en celo).

Te quedas más sólo que Pedro Sánchez dentro del PSOE.

 

¿Por qué la gente no comenta?

Ay pues no sé, dímelo tú…

Cuando no tengo ni idea para responder algo, siempre pienso en lo que me pasa a mi como usuario.

Estamos saturados de información (esto ya te lo he contado alguna vez, ¿verdad?) y todos bombardeamos día a día con nuestros contenidos, creyendo que son los mejores.

La verdad es que no es así:

Nuestros contenidos no son los mejores y si lo son, ya pueden ser buenos para que la gente se moleste en perder cinco segundos de su tiempo en dejarte un comentario.

Hay muchos bloggers que vienen a hablar de su libro y listo: es decir, escriben su contenido y no generan conversación ni nada, lo único que les interesa es soltar su discurso y fin de la historia.

Hay otros que tienen un sistema de comentarios más complejo que el árbol genealógico de Enrique Iglesias.

Otros sueltan tanto pop-up cuando estás leyendo, que te interrumpen constantemente y te quitan las ganas hasta de vivir.

Pero básicamente, lo que ocurre, es que la mayoría de los lectores somos mirones y punto.

Internet es un lugar donde hay una gran parte de la comunidad que es pasiva y solo viene a mirar. No tienen obligaciones de comentar, no les gusta opinar públicamente o no tienen tiempo para hacerlo.

Luego existe otro tipo de raza que son los spammers, es decir, gente que sólo comenta para dejarte un link o simplemente porque han leído por ahí que es la única manera de hacerte visible ante un blogger y conseguir tráfico.

Pero no te preocupes, que para eso estoy yo aquí: he sobrevivido en este tiempo de retiro a las elecciones de EEUU, a la muerte de Castro y hasta al Black Friday en el que muchos se han puesto las botas colando links de afiliado en todas partes.

Vamos a remediar tu problema con los comentarios:

 

Cómo Convertir a tus Lectores en Comentaristas

Antes de nada, si no me conoces, déjame presentarme, porque ahora mismo te estarás preguntando que quién narices soy yo para darte consejos de cómo conseguir más comentarios a ti, cuando mi blog es más chiquitito que otro o no tengo tantos comentarios en mis post.

Bueno, pues me presento:

Soy Ana y es cierto, no soy la que más tráfico tiene del mundo, ni la que más comentarios recibe, pero entre mis logros puedo presumir de ganarle un reto a Dean Romero, cuando publiqué en su blog un post sobre lo que es el Growth Hacking y cómo aplicarlo a tu blog.

Dean me dijo que no era capaz de colarme en el sidebar de su blog. Para conseguirlo, necesitaba reclutar 351 comentarios en sólo 3 días 😱 !!

¿Te imaginas?

Pues querido amigo, conseguí más de 400, estoy en su sidebar y el post lleva la friolera de 486 comentarios.

No fue el reto de Dean Romero, fue mi propio récord el que batí, aunque es cierto que sin la ayuda de mi growthpi Gastre que se apunta a un bombardeo, no lo hubiera conseguido.

Aquí tienes un resumen de la historia por si no me crees (claro, que el vídeo tampoco es muy creíble, pero ya sabes como soy… o no?)

Para ser honesta, me voy a poner en plan Pantoja  y te debo confesar que Gastre y yo nos inventamos de todo para conseguir esa cifra de comentarios, pero bueno, la creatividad es algo que siempre ayuda!.

También conseguí 106 comentarios en el blog de Marketing & Web, con la Guía de Growth Hacking para principiantes que escribí y en mi propio blog, sin tener un tráfico de la leche, tengo artículos de hasta 110 comentarios.

¿Y qué? Sólo es un número, ¿verdad?

Pues no.

Es conversación y a mi este dato me habla más de vosotros que la cantidad de visitas que tengo en Analytics o de seguidores en ninguna red social.

Esto es engagement. Esto es conectar con la comunidad y el conseguir comentarios es lo mejor que te puede pasar en tu blog y a la vez lo más complicado.

Ya te digo que no soy ejemplo de nada, pero me gustaría contarte cómo lo consigo.

Atención:

Esto no es una guía definitiva ni nada parecido. Son las tácticas que he probado en mis carnes y en mis teclas y que comparto contigo. Para ti y por ser tu. A cada uno le funciona lo suyo, siempre lo digo.

Dicho esto, aquí van mis truquis para conseguir que mis lectores comenten:

 

#1 Haz que tus lectores piensen

Sí, sí… la inteligencia está sobrevalorada, pero a veces es necesario hacer pensar al mundo y dejar de ser asépticos (qué fina me pongo oiga!!) en tus contenidos.

Ya te he dicho antes que prácticamente todos contamos lo mismo.

La cosa funciona de esta manera:

Uno dice una cosa y todos le siguen, lo toman como religión y listo: todos empezamos a escribir de lo mismo.

Que si uno dice que hay que crear un lead magnet para captar suscriptores, pues todos como locos haciendo ebooks sin sentido para conseguir emails.

Que otro dice que el mejor día para publicar es un domingo por la mañana, todos lo hacen.

Y así, hasta el punto que todo el mundo toma por cierto estas cosas y empieza a escribir sobre ellas.

¿Qué pasaría si pruebas otra cosa diferente y lo cuentas?

Pues sucede la magia.

Te das cuenta que haces replantearse al mundo lo que está pensando o lo que le han dicho que es lo correcto y la gente te lo agradece dejando un comentario o participando en el debate.

Eso es lo que me sucedió a mí cuando hice un experimento, para justificar el por qué se deben eliminar los pop-ups de un blog, cuando seguro que estás harto de leer que los debes poner para captar suscriptores.

Si no lo has leído, pásate si quieres directamente a la zona de comentarios, para que veas la cantidad de gente que opinó y cómo todos se replantearon su estrategia.

También me pasó lo mismo cuando destapé los mitos del marketing de contenidos. Al final, cuentas una historia diferente con una buena justificación y haces a la gente pensar.

 

#2 Enseña algo nuevo y diferente

Parece una tontería, pero si le das una vuelta de tuerca a las herramientas o estrategias que utilizan todos y le sacas una nueva funcionalidad, consigues despertar el interés de tus lectores.

Mira este post sobre las posibilidades que te permite scrappear otros blogs.

El contenido de valor es básico para generar en las personas las ganas de dejarte un comentario.

Es como cuando ves el capítulo de Walking Dead y Negan, que es algo que no te esperas y te apetece contárselo a todo el mundo.

Escuchar más de lo mismo cansa y aburre, así que si quieres conseguir más comentarios en tu post, vas a tener que inventar la Coca Cola amigo.

Todos sabemos usar Google Analytics para ver las visitas a nuestra web, por ejemplo. ¿Qué pasaría si alguien te muestra cómo utilizarlo para mejorar tu posicionamiento en Google?

Pues lo que pasa siempre que aprendes algo nuevo, que al menos te paras a dar las gracias por lo aprendido, así que crea contenido que merezca la pena y enseña cosas diferentes.

 

#3 Da tu opinión y haz que te conozcan

En este mundillo que es muy guay, me he dado cuenta de una cosa:

La gente entra en un blog para aprender a hacer algo, para contestar a una pregunta o porque no tiene otra cosa que hacer.

La gente regresa a un blog porque ha aprendido algo, ha dado respuesta a su pregunta o porque ha conocido al blogger un poquito más y ha empatizado con él.

A la gente le gusta ver que te mojas y escuchar tu opinión sobre lo que sea.

Puedes ganar amigos y enemigos, pero que quieres que te diga, en la vida no hay nada mejor que ser tu mismo y decir lo que piensas (sin ofender a nadie, claro está).

Fíjate en los comentarios que deja la gente en el post que escribí del #Retonsejo, sobre las cosas que no soporto del blogging.

Cuando te hayas leído todo lo que no soporto y los comentarios de la gente, llévate la manita al corazón y dime que no te sientes identificado con algún punto… no seas mentiroso…

También me sucedió lo mismo cuando escribí por qué era para mi un orgullo ser blogger: expresé en cada palabra, a través de una anécdota que me había sucedido, todo lo que pensaba.

¿Sabes qué pasó?

Pues lo que pasa cuando te mojas y dejas tu opinión: la gente empatiza y tiene ganas de decirte “Eh, que yo soy como tu o también me he sentido así”.

No nos gusta leer enciclopedias, nos gusta leer a personas que nos cuentan el mundo tal y como lo ven y nos permiten conocer cómo son.

Habrá gente que te odie o no le gustes… ¿y qué?

No hay miedo, ellos se lo pierden!!

 

#4 Be Different y sorprende

Que si la guía definitiva, que si los últimos trucos para hacer X, que sí cómo ganar dinero en 10 minutos…

¿Te suenan estos titulares? ¿Cuántos post así has leído?

Yo pocos, porque cada vez que los veo se me ponen los pelos como escarpias y mi ratón entra en crisis y me hace cerrar el contenido, pero vaya, que abundan por todas partes.

¿No te cansas de que el blogger siempre tenga que ser el listo de la clase que te tiene que enseñar algo?

Vengaaaa… que el tema de votar al delegado de la clase ya se acabó y ahora se trata de sorprender y enganchar.

Rompe las normas y haz algo diferente en tu blog que te permita acercarte a tus lectores y que nadie haya hecho nunca.

Si encima reúnes a un grupito de gente que está tan mal de la cabeza como tu, te pueden salir cosas tan chulas y sorprendentes como Hallobloggen, el post especial que hice para Halloween.

Si no quieres entrar a leer el post lo entiendo, por eso te dejo un teaser que hice, para que te pique el gusanillo y acabes entrando en el post para ver el vídeo entero 🙃.

Aquí podrías pensar que puedes dañar tu marca personal, pero ¿sabes qué?.

La palabra marca personal, lleva una cosa muy importante en su apellido: PERSONAL.

Es decir, es tuya y debe ser cómo tu eres y no como te gustaría que te vieran los demás.

Tu Marca Personal debe ser como tu eres y no una mala copia de lo que te gustaría ser - Piopialo          

Powered by Vcgs-Toolbox

Mi marca personal es tan simple como yo: me gusta divertirme con lo que hago,  me gusta ser diferente y te confieso un secreto: soy del género muuuuu tonto, porque me gusta hacer tonterías y sacar sonrisas a todo el que pase por aquí.

Si me tengo que disfrazar de payasa, lo hago, no tengo vergüenza, porque todo eso, es una parte de mi.

No quiero una marca personal que represente a alguien que no soy yo: correcta, formal, pitagorina y sabiondilla… De eso nada, yo no soy así y esa no es mi marca.

La gente comenta a personas, no comenta a libros cargados de texto. - Piopialo          

Powered by Vcgs-Toolbox

Por eso y porque se me va la pinza, me apetece dejar de enseñar cosas y hacer locuras como esta, que muy pronto verás:

A quien no le guste que no mire, pero nunca voy a ser la mala copia de nadie o el “quiero y no puedo” de algo.

Siendo tu, conseguirás que la gente se vea reflejada en cierto modo en ti y crearás comunidad y querido amigo, la comunidad es la que comenta…

 

Conclusiones

Lo primero de todo y quizás debería haber empezado por ahí, tengo que pedirte disculpas porque te he dejado un poco desatendido últimamente, pero es que voy a tope con mil cosas y una sorpresa muy especial que tiene que ver con este último vídeo de navidad que has visto.

Y lo segundo, es que si quieres que te comenten, lo fundamental es aportar valor y demostrar que hay un humano detrás de esa plantilla wordpress que te has puesto.

Los comentarios son conversación y la conversación se genera con personas y no con bibliotecas andantes.

No hay una receta mágica y debes huir de todos los post que te pongan: Cómo conseguir 1oo comentarios en 2 minutos.

De eso nada: los comentarios son cultivar relaciones con tu audiencia y demostrarles cómo eres a la vez que les aportas algo diferente.

Hazles pensar, sorpréndeles, crea contenido nuevo y diferente y sobre todo, sé tú mismo!!.

Y ya sabes, mi ronda habitual de pregun….

Seguro que tu también tienes algún truqui guay para que la gente te comente, así que cuentaaaaa por faaaaa… ¿qué te parecen mis consejos? ¿estás tan nervioso como yo por ver el estreno de Cuento de Naviblog?

No seas tímido y deja tu comentario que para eso te he puesto Disqus y es muy fácil!


  • Yeeeeaaah…. Sé tú mismo, sin lugar a duda la clave.

    Tengo que decirte que desde que he optado por no ser políticamente correcto, los comentarios en el blog han aumentado de manera considerable.

    Como bien dices, gustarás a unos a otros no, pero al menos uno estará satisfecho consigo mismo. Y eso, vale mucho más, que cualquier métrica habida y por haber.

    Bueno compi, nos esperan meses muuuuuuuy divertidos.

    Abrazoteeeeeee Killer.

    • Eso es compi! A la gente le gusta saber la opinión y que te mojes, no sólo los consejos y trucos que podamos dar ;D

      Y sí, ya sabemos que nos esperan meses muy muy top como dirías tu!! Jajajajaja
      Besotes y gracias por comentar ;D

      • Marga

        Hola Ana ! Te descubrí hace poco y me divierte mucho informarme de la forma en la que lo transmites. Pienso que la comunicación siempre es importante, ( venga de la vía que venga ), que todo enriquece vamos !
        También te comento, que aunque soy + que novata, ( en montones de cosas de la vida, no sólo como comentarista o Bloger) en alguna ocasión cuando he sido yo misma la que ha decidido participar ( como ahora ), en los comentarios sobre algún Blog ( de los diversos que sigo ) no he obtenido la más mínima respuesta. Y sinceramente no lo he entendido. Ya que no intentaba “vender ” nada. Empaticé y me pareció conveniente participar, sin más !
        Gracias x tu post.

        • Hola Marga
          No puedo estar más de acuerdo contigo sobre lo que dices de la comunicación!!
          Y respecto a lo de los comentarios, pues ya lo he dicho en el artículo: muchos no responden y personalmente me parece un error, ya que es una de las cosas más interesantes de este mundillo: debatir con la gente o sentir que ha gustado (o no) lo que has escrito.
          Si no responden a los comentarios, lo lógico es que dejen de hacérselos, así de simple, así que ellos se lo pierden.
          Mil gracias por pasarte por aquí y dejar tu opinión!
          Un besote

  • Yeahhhhhh!! Como la aparición en mi terrorHallooween, es mi mayor miedo jeje quedarme sin comments…

    Al final es tal cual dices, ser tú mismo!! Mucha gente no le mola los comentarios en el blog, ni le gustan ni le gusta contestarlos…pero yo creo que es la vida de una comunidad, si no hay una participación activa, no hay comunicación bidireccional…para qué entonces un blog como tal?…

    Adoro los comentarios y adoro comentar así que vivan los blogs con comentarios jeje

    Yo un truqui que me funciona bastante es crear un link a la zona de comentarios, lo he puesto en práctica en algún artículo y lo he notado bastante.

    Me alegro de tener time para leer de nuevo blogs juju

    Un abrazo!!

    • Hola compi!! ya te echaba de menos por aquí, que hacía mucho que no te pasabas.
      Yo es que no entiendo un blog, si no te gusta responder comentarios, pero en fin, cada uno tendrá su estrategia, jajaja.
      Buena táctica la tuya, la probaré ;D

      Un besote gallego

  • Óscar Bartolomé

    Creo que no hay una “receta” o un truco milagroso para conseguir comentarios (a veces parece lo más difícil del mundo), pero los consejos que das son tan útiles como usar el sentido común. Me ha gustado el GIF de Negan. Se nota que eres seriéfila. Saludos, Ana.

    • Hola Óscar
      Tu has dado la clave: el sentido común, que es el más común de los sentidos, lo que pasa es que en las guías definitivas se olvidan de incluirlo y solo dan un montón de tácticas que lamentablemente, se replican sin pensar.
      Un abrazo y gracias por comentar ;D

  • Sí señor, buenas prácticas para llevar a cabo para conseguir que te comenten e interactúen con tus artículos. La verdad es que en ocasiones creamos posts que son geniales pero no los comenta ni dios… a partir de ahora llevaré a cabo estas técnicas, que sabes que me mola mucho lo que escribes y esos truquillos tan interesantes…. un abrazo Reina de los GIFS!!! 😉

    • Hola Isma

      Qué sorpresa verte por aquí, jeje
      A veces, más que la calidad, se busca la calidad y el lado humano de la persona que lo escribe… es una de las pocas formas que tenemos de diferenciarnos y no ser como los demás… así que sigue el consejo: sé tu y solo tu, porque nadie va a hablar de marketing como lo hace Ismael, aunque todos contemos lo mismo.

      Un besote

      • Hola Ana, por eso mismo me encanta tu blog y te lo he dicho en varias ocasiones, porque eres totaaaalmente diferente a todos los demás, por ese humor inteligente que metes en tus artículos y además porque me encanta todo lo relacionado con el growth hacking 😉
        ¡Vaya consejazo! soy de las personas que les encanta que profesionales que saben más que yo me aconsejen, así que tomo buena nota y seguiré con mi estilo propio 😉 Un besote

        • Ojo!! que yo no sé más que tu ni que nadie, jajaja… yo aquí he venido a aprender, que eso es lo mejor de todo siempre ;D

          Un besote y gracias por pasarte!!

  • Hugo López

    Me quedo con la siguiente frase: “los comentarios son cultivar relaciones con tu audiencia”… ¡Y es que no hay más!

    Me ha gustado mucho el post Ana. Esa manera tan directa y cercana que tienes de tratar cualquier tema creo que te diferencia del resto y es por lo menos lo que me lleva -entre otras muchas cosas- a dejarte un comentario 🙂

    Por añadir algo al artículo, creo que una de las mejores formas para conseguir comentarios en un blog es la de ser generoso y hacer tú lo mismo pero en otros blogs de tu temática. Muchos de los comentarios recurrentes que he recibido en mi blog han llegado después de haber dedicado un poquito de mi tiempo a dejar mi granito de arena en otros artículos de compañeros del sector.

    Dicho esto, no me enrollo más… ¡Pedazo post! 😀

    Un abrazo, Ana!

    • Hola Hugo!!
      Muchas gracias por tus palabras.
      La técnica de dejar comentarios en otros blogs de tu temática funciona muy bien, lo que pasa es que lo han contado tantas veces, que se ha desvirtuado y te encuentras a gente que te deja comentarios sin sentido, solo para conseguir que tu les comentes y eso no es así…
      Mil gracias por pasarte por aquí compi!!
      Un abrazo

  • Jajajaja, me has plantado el gif de una forma que te me has ido a spam directamente, jajajaja.
    Pues sí, la clave es la empatía: cuando sientes que conoces a alguien, te apetece hablar y conversar, no hay más ;D

    Un besote crack!

    • Uy es verdad… Lo he modificado, que nunca me acuerdo si es la URL del gif o la de la página de giphy… 🙂

  • VivirdeSocialMedia

    Oh!!! Dablogigng de la tormenta, madre de dragones y blogueros, aquella que siembra el comentario y el record guines con más de 400 comentarios en un post, quiero ver nacer los dragones ya coño, yo tu valar o inmaculado ya no sé muy bien, pero vamos, que ole tú!!! Me aplico los bricoconsejos de hoy.

    Un abrazo!!!

    • Ohhhh Valar Morghulissss… a mi no me importa que nazcan los dragones, si los pares tu… jajaja que eso duele fijo!!

      Un besote crack y gracias por leerme ;D

  • Marco Antonio Perez Jimenez

    Ya estoy aquiiiii!!!!! ( Musica de terror )
    Mi pequeño Punset, aqui si soy un experto en la materia pues tengo el área de comentarios del blog mas desierto que la ¨cosita¨de Sor Citroen.
    Ahora en serio, Tienes toda la razón cuando dices que el truco está en empatizar con la audiencia pero la realidad es la que cuentas a continuación , la audiencia, en su inmensa mayoría, lee tu post, lo mismo se echa alguna sonrisa ( O carcajada, depende del tamaño de las salchichas ) y hasta luego, Lucas.
    Por eso soy de la opinión de poner en su justo valor los comentarios que dejamos los lectores en los post.Nos orgullecemos de lo bien que hemos estructurado el post, de la habilidad que tenemos para hilvanar los diversos puntos y crear una correlación de acontecimientos coherente y fluida.
    Nos venimos arriba con la prosa que utilizamos y con la narrativa que creemos haber dado a ese hijo tan maravilloso que hemos echado al mundo y la realidad nos devuelve un post sin un cochino comentario, que es mas triste que Silvia Abril en una conferencia de Stephen Hawkings.
    Por tanto, a todos aquellos que teneis un post ¨sus¨digo:
    Responded a los comentarios aunque sea con un simple ¨Gracias¨ pues esos comentarios son posiblemente la sal del blogging .
    En otro orden de cosas, tras ver a Gastre haciendo de Eva Nasarre se me han quedado los ojos como los h.e.o. del caballo de Espartero.
    Me inclino por hacer una campaña para conseguir que vaya a ¨Tu cara me Suena 6¨.
    Lo va a petar.
    Un abrazo, guapísima

    • Hola Marco

      Hoy he puesto la alfombra roja porque suponía que te ibas a pasar por aquí… intuición femenina, jajajaj.

      Mira, yo en tu caso haría caso a @gastre:disqus y pondría disqus ya sí o sí, que favorece el sistema de comentarios.
      Tienes un blog de altísimo valor, porque además lo que escribes lo haces con un arte y una gracia que me ha encantado, lo único que necesitas es darte a conocer y eso lo vas a conseguir con pedazos de post como este http://www.caminaorevienta.com/internet-la-profesion-del-futuro/ que me he pasado todo el día riendo!!!

      Un placer que estés por aquí, crack de los crack!!!
      Un besote

      • Marco Antonio Perez Jimenez

        Lo se, lo se.
        Pero si le hago caso en todo al final va a ser como mi madre, se va a venir arriba y no va a haber quien le aguante.
        Estoy dejando pasar el tiempo para hacerlo luego como a traición y sin que se de cuenta para que no me suelte el típico :
        TE LO DIJE.
        Besos, abrazos y lo que haga falta

  • Raquel

    Hola Ana!! tus post son garantía de unas risas con humor inteligente y ese es el motivo por el que te leo.Todavía no tengo blog así que de momento no tengo que lidiar con el tema de los comentarios. También digo yo, que depende de los objetivos de blog ¿no? Es verdad que a veces nos aferramos a esas listas de lo que se debe y no se debe hacer, es normal, poco a poco vamos aprendiendo y distinguiendo cuando hacer caso y encontrando que consejos cuadran con nuestro estilo. Y al aprender a veces metemos la pata.
    Como lectora, la mayoría de las veces no contesto porque mi comentario no tiene nada que aportar o alguien ha comentado lo mismo. No sé, me falta esa gracia que tu tienes y ese desparpajo :p Así que intento dar un me gusta o compartir. Personalmente me siento más cómoda con el e-mail , en el mundo exterior me pasa igual prefiero el cara a cara que los grupos ¡Un beso!

    • Hola Raquel
      Lo primero es que mil gracias por tus palabras, que dan mucho subidón!!
      Lo segundo, es que no estoy de acuerdo contigo: todas las opiniones suman, por muy tonta que creas que es la tuya o que no aportas nada, de eso nada!! Todos aportamos, así que no tengas miedo a dejar tu opinión sea la que sea ;D
      Un besote y gracias por comentar !!

  • Diego Artola

    Hola Ana
    Creo que lo has dicho casi todo para conseguir comentarios, menos lo más importante.
    Pasemos revista, ser original, aportar valor verdadero, ser controvertido (te comentarán hasta para rebatirte).
    En Internet ser tu mismo, crear valor no es suficiente. Y ser el mejor……pués es como la película de Los inmortales, solo puede quedar uno. Complicado. Entonces?
    Internet es tejer relaciones, crear complicidad, hacer tu cuadrilla. Necesitas salir de Internet y ver a la gente cara a cara, que haya feeling, buen rollo. Networking.
    Y luego los comentarios llaman a comentarios. Los ves vacío y es como la discoteca vacía….no te apetece entrar y menos dedicarle tiempo a ver qué escribes. El buen rollo que se ve contagia.
    Y también es importante la visibilidad, apetece más comentar en un blog de referencia que en uno que acabas de descubrir pero es desconocido y que el blogger está más solo que la una.
    Y sí, también hay comentarios estratégicos para conseguir enlaces aunque sean nofollowy que te vea el blogger influencer, etc. No lo harán de corazón, pero también suma. Esto va por algunos bloggers consagrados que van que los comentarios les molestan porque van a figurar. Puede ser, pero sólo por la prueba social cuando veo un post con 30 comentarios me parece más impactante que otro con 3 (incluso si el 90% son de pelotas).
    Buenas noches Ana 😉

    • Hola Diego
      Sí he dicho lo de crear valor amigo: hacer pensar a la gente, dar la vuelta a la tortilla y enseñarles lo que nadie ha hecho ;D
      Estamos de acuerdo en que ser tu mismo, no es suficiente, a menos que tengas un blog personal en el que explicas cómo ves la vida… Si lo tienes más de nicho, como tu o yo, está claro que se debe aportar un valor diferencial y único ;D
      Es cierto que es más fácil comentar en blogs conocidos, ya que en muchos casos se admira a quien lo escribe o simplemente lo conoces, pero te aseguro que en blogs muy pequeñitos y con poca audiencia, he dejado mi comentario simplemente porque un artículo me ha parecido una genialidad.
      Gracias como siempre por tus comentarios (qué repetitiva estoy hoy, jajaja) que sabes que me encantan y aportan mucho!!
      Un besote

  • Jose Hernandez

    Hola como estas, muy buena la información, seguiré aprendiendo de este mundo

  • Beatriz Peña García

    ¡Hola guapetona!
    ¡Qué ganas tengo de ver la que estáis preparando para Navidad!, jajaja!

    Verás, a mí una de las cosas que mejor me funciona es mostrarme como soy, sin pelos en la lengua y poniéndome en la piel de quien me lee.

    Cuando comencé con el blog lo hice escribiendo en borradores con un estilo más plano, más neutro. Vengo del periodismo offline y quería dar la imagen de alguien que escribía de puta madre y con una redacción perfecta.

    Pero no me terminaba de sentir cómoda. ¿Realmente la gente iba a apreciar una coma bien puesta, se sentiría identificada con algo tan frío? Así que comencé a testear, a mostrarme tal y como soy: con mis tacos por doquier, con mi humor ácido, mis anécdotas… y me di cuenta que podía combinar una cosa y la otra: redactar cojonudamente y soltar mis perlas para demostrar que detrás de la pantalla había alguien de carne y hueso a la que se le rajan los pantalones en mitad de la oficina (it’s true!!)

    El post que marcó un antes y un después en mi nivel de comentarios fue uno en el que mostraba mi CV y hablaba de cómo nos sentíamos las personas que estamos en el paro. Fue un auténtico boom y, a partir de entonces, mi comunidad empezó a crecer porque se sentía muy identificada con lo que escribía.

    Mi truco: llegar a la patata. Bien sea con una burrada y sacando una sonrisa, con una historia cercana, con un sentimiento de frustración… si hablo de algo negativo siempre saco el lado positivo de la historia.

    Por supuesto, sin olvidar el contenido de valor. Pero, ¿puedo aportate valor con un post súper currado y, a la vez, lanzarte una flecha al corazón? Sí, se puede. Y siempre que puedo lo hago e intento dejar mi huella de alguna manera.

    Por ejemplo, el post que lanzo la semana que viene contiene muchos datos ¿Cómo lo he planteado? Dejando mi personalidad en la parte gráfica para no perder mi esencia.

    Desde luego, yo recomiendo no tener miedo a hacer cosas diferentes, a mostrarse de otra manera. Pero siempre y cuando sea algo que te haga sentir cómodo. Escribe con tu estilo. No con el de Pepe o Juan. No! Con el tuyo propio porque, ¿sabes lo que pasa? Que cuando una persona te lee te dice cosas como: “Este post es más tú que nunca”, “qué estilazo tienes”, “me he reído una barbaridad” Y eso, Ana de mi corazón, no tiene precio.

    Tengo que reconocerlo. Yo soy una yonki de los comentarios y es lo que más feliz me hace de mi faceta como blogger.

    ¡Un besazo reguapis!

    • Jajajaja Hola Bea
      Yo también me considero Yonki de los comentarios, me encantan!!!
      Y lo que has puesto en el tuyo, suscribo todos los puntos y comes… lo importante es lanzar esas flechas para mantener al lector conectado y no ponernos solo a hablar técnicamente, para que los demás sepan cuánto sabemos… a mi me ha pasado un poco como ti: quiero parecer correcta … al final te lo replanteas y le das otro enfoque: quiero ser yo!!
      Muchísimas gracias por tu aporte pequeña yonki!! siempre me haces reir

      Un saludo

  • bON gIORNO sEÑORINA (nO SE SI SE DICE ASÍ)
    Vaya tenía las mayusculas puestas (no importa, no me apetece corregir jeje).
    Esto es como lo cuentas, lo más importante de un blog son los comentarios, por lo menos de un blog personal.
    Luego si tu blog es más en plan nicho y los comentarios te la sudan, y lo único que quieres son visitas, es muy valido también, pero para un blog personal nada como los comentarios.

    • Correcto growthpi… son importantes depende del objetivo del blog ;D

      Besotes y gracias por pasarte!!

  • Red Black

    Wooala! Tus truquis si que funciona!

    Eso creo que es algo que se parece a un comentario…:P
    ¡Hola Ana!

    No se que hacer lo primero? Darte las gracias por todo lo aprendido en tu blog? O, pedirte mil disculpas por no haber dejado un comentario hasta ahora?

    La falta de tiempo puede funcionar como excusa?
    La verdad es que cada vez que leo un post tuyo, estoy flipando en colores y me quedo sin palabras…
    A veces estoy impresionado de los cracks que deja comentarios en tu blog ( y esto que no soy muy facil de impresionar) y la verdad es que me pregunto que cojones ,(narices quiero decir ) pinta un tipo como yo, al que no tiene un blog, por ahora.. , el networking de momento no me interesa…y en un mundo donde todos estan locos por la visibilidad, yo intento pasar sin tomar mucho la atencion…

    Pero tengo que confesarte algo; siempre que acabo de leer un post ( leer no escanear) y estoy apunto de salir sin comentar, tengo un sentimiento de culpabilidad que me sigue durante dias, no solo porque me siento endeudado por lo aprendido, sobre todo por el growth hacking, si no, por lo mucho que he disfrutado con cada post, con cada frase..porque siempre me haces reir…

    No se si tus contenidos son los mejores, pero son los que mas me gusta…recuerdo aquel primer dia cuando accidentalmente, o por no haberme tomado en serio la advertencia de de tu nombre 😛 tuve la gran suerte de descubrirte, y me senti mas feliz que Cristóbal Colón cuando descubrió América….fue encontrar la luz, fue como en un sueño ..no podia creer que existes de verdad,siempre pienso que si no te hubiera encontrado, tendria que inventarte..

    Despues de haber leido unas cuantas frases, estaba buscando desesperadamente un puto pop-up, donde meter mi email, tenia tanto miedo de perderte..tuve que hacer scroll hasta abajo…

    Han pasado mas de 6 meses desde entonces, e sobrevivido a una limpieza de suscriptores,y cada semana espero que entre montones de mails, encuentre uno que fuera tuyo…da igual lo largo que sea un articulo, cuando llego al final, tengo la sensación de que alguien me esta robando el postre!

    Ser el mejor? De que sirve? Por cuanto tiempo puedes serlo? Siempre habrá alguien que intente superarte. Puedes destacar en un nicho,pero si el SEO no es lo tuyo, tampoco sirve…

    Se tu misma!
    Despues de tanto tiempo, devorando tus articulos, y aun no puedo decir que te conozco,pero es una de las cosas que mas me encanta, cada post es una agradable sorpresa, diferente y en el mismo tiempo divertido…

    Solo espero que dentro de un par de años, cuando te vas ha convertir en un GURU, no cambies,no cambies nunca…
    ,
    Estoy impaciente que llegue la navidad..por ahora creo que Rubén Alonso va ha ser la gran estrella del estreno navideño.

    A, y suerte con Disqus, porque si no …nada de comentario 😛

    Un abrazo!!!

    • Vaya Red Black!
      Con el pedazo comentario que me has dejado hoy, estás más que perdonado por no haber comentado nunca antes, jajajaj
      A mi me pasa lo mismo que tu dices en muchos blogs: no puedo irme sin comentar, simplemente para dar las gracias por lo aprendido.
      Eres una persona en peligro de extinción, porque con lo que se lleva la visibilidad, el networking y la madre del cordero, que digas que no lo buscas ya te hace especial o al menos diferente ;D
      Siendo gurú y sin serlo (que no creo en etiquetas ni me gustan), no cambio a estas alturas amigo… soy como soy y al que le guste, pues que me lea y al que no, pues que elija otra cosa, que para eso hay 20.000 opciones.

      Respecto a lo de navidad, no te lo puedes perder… sin duda @rubenalonsoes:disqus será la gran estrella protagonista del cuento, ya que el papel de hada madrina lo ha bordado, jajajaj
      Un besote y gracias por comentar!

  • Lenis Querales

    Ana ¿a quién no le va a dar ganas de comentar en tus posts si utilizas el lenguaje más familiar que pueda existir? Creo en mi poquísima experiencia que precisamente eso: la forma como escribamos o el nivel de lenguaje que usemos es la que harán que nuestros lectores pasen de ver nuestro blog como un museo a verlo como una mesa en la que te puedes sentar a tomarte un café con galletitas y conversar amigablemente con alguien. Además de por supuesto usar una llamada a la acción, preguntar algo, proponer algo. No sencillamente terminar y adiós, adiós, más bien debemos demostrar que queremos seguir la conversación y conocer la opinión de nuestros lectores.
    Muy buen post (como siempre) Ana. Saluditos

    • Hola Lenis!
      Qué bien verte por aquí ;D
      La verdad es que no habria definido mejor el acto de comentar, que sentarte en una mesa a tomar un café…. muy buena comparación!!!

      Mil gracias por pasarte un ratito por aquí!
      Un besote

  • Elena

    Cachis Ana! Yo que esperaba la guía de como conseguir 100 comentarios en 2 minutos 😉 Tú tienes algo que no tienen los demás, contenido original y fresco con risas aseguradas, me encanta seguir aprendiendo contigo. Un besazo!

    • Jajajajaja, apuntito he estado de escribirlo, pero al final dije: si de esos post hay para aburrir

      Mil gracias por ese comentario tan molón que me has hecho ;D

      Un besote guapa

  • Pingback: Cómo impactar realmente en tu comunidad. – AJG Marketing()

  • Genial post Ana, en el demuestras que las cosas no vienen por si solas, eso de publico un artículo y me llegan 200 comentarios, 2.500 retuises y 5.000 liques!!! Se ha de trabajar, y bien ese engagement y esos gifs buenos!!!
    Un saludito!!!
    https://uploads.disquscdn.com/images/46e19e671e93005eee2bb8aa79daa64ffc3e5ba87cebc5afe967d6cda5882784.gif

    • Hola José Luis!
      Pues claro, nada viene solo, pero la única verdad impepinable, es que nadie se puede resistir a un buen gif, jajajajaj

      Besotes

  • Miguel Aguado

    No te voy a decir genial, ni que estoy de acuerdo ni leches por que sencillamente, me lo he pasado pipa con tu post y es que si no comento me muero (bueno, casi XD).
    La verdad es que en mi caso recibó hasta 300 comentarios en una semana a varios post, pero si quitas los de rollo SPAM y “ViagraChulaBarata” me quedan dos o tres de calidad y reales.
    Así que, voy a aplicar los consejos que apuntas en tu post, que la primera lectura ha sido para disfrutarla junto con los GIFs y los vídeos que pones.
    ¡Tendrían que darte un programa como el Hormiguero coñe, yo fan fijo! 😉

    • Jajjaja, pues no quiero yo que te mueras ni que te pase nada Miguel, así que comenta lo que quieras, jajaja

      La verdad, es que a mi disqus me va genial para el tema spam, porque lo engancha todo y no deja pasar ni uno!!
      Respecto a lo del programa… estáte atento a tu pantalla y no te pierdas este proyecto nuevo que sale la próxima semana a la luz: http://elmarketingtoday.com/ Va a ser lo más parecido a un programa y seguro que te hará disfrutar de lo lindo!!

      Un besote

  • Genial Ana!!!
    Me he suscrito a tus mails, me he leído este pedazo de post, estoy aplicando las lecciones, y sólo me resta darte las gracias. Tanta sabiduría junta da gusto leerla y además de la manera que lo haces. Yo ahora estoy empezandito con mi blog personal. Espero ir creciendo poco a poco e ir aplicando los conocimientos de sabias como tú. 😉

    • Hola @josmanuelporterolahuerta:disqus

      Qué lujo de comentario el que me has dejado, jejje, así da gusto!!

      Muchísima suerte con tu blog y espero poder ayudarte con mis contenidos!!
      Un besote

  • ¡Hola! Me ha encantado la forma como organizaste el tema, por lo menos me he enganchado, y las técnicas que comentas, han funcionado, porque ahora mismo estoy comentando jejeje. Tengo mucho que implementar, gracias. ¡Ah! y yo también detesto los popups (en ciertas ocasiones molestan, otras veces no, el tuyo está en el lugar y tiempo correcto).

    ¡Saludos!

    Flor.

    • Woooola @disqus_gHkn1nsEn0:disqus !!

      Cuánto me alegra que haya funcionado, sí señor!!
      Si eres diseñadora, ya tienes mucho camino recorrido, eso seguro y respecto a los pop-ups, pues el mío tiene los días contados, jejejej…

      Un besote y gracias por comentar!

  • Pingback: 28 Comentaristas de Blog que me han Robado el Corazón()

  • Denys Reyes

    jajajaj muy buen post, muy creativo y explícito, no te conozco pero en tus contenidos haces ver tu esencia personal así que me permite sentirme tu aliada, aunque te digo que me asusté al final con el pop-up, me pareció contradictorio con lo que habías mencionando anteriormente, y sin leerme tu post sobre “porque se deben eliminar los pop-ups” tan simple como que tampoco estoy a favor de esta estrategia, es invasiva. En fin, que has logrado tu objetivo porque aquí me tienes escribiéndote un comentario…Y sí, soy de las que lee y sigue de largo, una conducta que estoy modificando, gracias por hacerlo posible!

    • Hola @denys_reyes:disqus !!

      Gracias por tu comentario, me alegra saber que este post ha cumplido su función, jajajaj
      Lleeevas toda la razón del mundo sobre el pop-up, pero es algo que me sirve de experimento para publicar el post ese que escribí.
      Capto suscriptores por ahí, los analizo y luego veo la variación respecto a los que entran por el formulario normal… pero tiene los días contados, te lo prometo!

      Un besote!!

  • Ana Belen Garcia Herrero

    Muy buenos tus post aquí estoy como lela”’. Enganchada de uno a otro post leyéndolo todos.
    Yo tengo un blog y soy una inexperta en todo lo informático, no se lo que me llevo a crearlo.
    Pero….

  • Pingback: Espejismo del Contenido o Cómo Hacer que tus Lectores huyan de tu Blog()

  • Manuel López-Fando Arias

    ¡¡¡Perfecto Ana!!! Me identifico mucho con tu actitud en este artículo. Hace poco escribí yo en mi blog que estaba harto de tantos tutoriales y pedía, e incluso exigía, más experiencias para aprender de todos vosotros. Eso es lo que me ha pasado. Tu artículo me ha aportado algo, y eso es muy importante. Creo que es lo mejor que se le puede decir a una persona que escribe en su blog. Muchas gracias.

  • Claudia Marcela Escobar A

    Hola Ana, llegué a ti por Ruben, estoy aprendiendo lo que necesito para crear mi blog y me encantó tu aporte. Estoy haciendo todas las tareas que dejaste. Más adelante me pasaré por acá para leer mucho más. Gracias