
- Ya sé que me echabas de menos, pero es que he tenido un intenso descanso de tres semanas en las he decidido desconectar de todo, hasta tal punto, que rompí mi propio móvil y me quedé incomunicada.
Pero no te preocupes que ya estoy de vuelta y no te vas a quedar sin leerme y mucho menos cuando veas lo divertido que es el post de hoy, que además me ha dicho mi bola de cristal que te va a encantar.
Hoy vamos a aprender a crear nuestros propios gifs: sí sí, como lo lees, así que ponte cómodo que empezamos!!
Por qué deberías usar gifs en tu blog
Pues no lo sé, pero mola mucho.
Si me sigues en Twitter (un saludo majete!!), te habrás dado cuenta que soy “gifadicta“, es decir, no paro de usar gifs para todo.
Por ejemplo….
Para decir cómo me siento en vacaciones:
Cuando estas en el culo del mundo de vacas y no tienes red ni para mandar un gif pic.twitter.com/H60Veo3b5E
— Ana Mata (@MataTweet) 18 de julio de 2016
Para reconocer una buena acción que ha realizado una marca:
Acción muy molona: @fanta lanza 100 millones de envases con motes https://t.co/IkrY6owklZ vía @Mknews_espic.twitter.com/QWR04yO3k5
— Ana Mata (@MataTweet) 6 de julio de 2016
Para protestar:
Qué cansinos sois los que me seguís y a los pocos días unfollow. Luego volvéis… plastas, que no OS voy a seguir pic.twitter.com/MZtiZNrBws
— Ana Mata (@MataTweet) 1 de julio de 2016
Para hablar de temas serios con otros bloggers
@rubenalonsoes @xabier_iglesias @OscarFeito @cminana @_gastre @SeguimosInforma no seas exquisito Ruben!! pic.twitter.com/mRRTRQb98c
— Ana Mata (@MataTweet) 27 de julio de 2016
Sea el motivo que sea, para mí los gifs se han convertido en una potente herramienta de comunicación, sin la que no puedo vivir en internet (sí, ya sabes que soy muy exagerada 😉)
¿Por qué me gustan tanto?
- Porque fomentan la participación y la conversación con la gente
- Aligeran los textos y son fáciles de consumir
- Porque me río con ellos
- Porque consigo llamar la atención
- Porque conecto con las emociones de mis lectores hasta cuando les pongo a Bob Esponja para darles las gracias por compartir un post mío.
Pero claro, cuando vas probando una cosa que te engancha, quieres cada vez más, por eso he decidido investigar y dar un nuevo paso: crear mis propios gifs.
¿Todavía no utilizas gifs en tu estrategia de marketing y comunicación????
No tengo más que añadir, me dejas sin palabras.
Venga, vamos al grano anda…
Cómo Crear tus propios Gifs
Lo primero, es que te pases por este post de bots de Telegram del gran Gastre, donde te explica y presenta al que será tu mejor amigo, Guggybot.
Ahí tienes una buena manera y muy sencilla de crear gifts y compartirlos, pero, hay otras herramientas:
Gif Maker
Mira que cosa más mona he creado en menos de un minuto:
¿Cómo lo he hecho?
Con mucho cuidado.
Es muy fácil.
Nos vamos a la opción de crear gif en Giphy, que se llama Gif Maker. Insertas la url que tengas de cualquier vídeo en Vimeo, Youtube, Vine, etc…

Panel de creación de giphy a partir de un vídeo
Ahora lo único que tienes que hacer, es marcar el punto de inicio del gif (en la parte en la que pone “start time”), la duración que tendrá (los gifs son cortos por naturaleza) y si quieres añadir algún texto (lo introduces en “caption”).
Luego le das al botón super intuitivo de “Create Gif”, que no te lo pienso traducir porque confío en que sabes mucho y listo.
A partir de aquí puedes compartir tu gif en redes o embeberlo en tu web tal y como yo he hecho.
¿A que mola mucho? Sip, ya lo sé…
Gif Slideshow
Es otra opción dentro de Giphy (que es mi nuevo mejor amigo), que te permite combinar fotos con gifs y así hacer animaciones.

Panel de control de Slideshow
En este panel, puedes introducir las url de tus imágenes o directamente darle a “Brownse” para seleccionarlas desde tu ordenador.
En este caso, yo he escogido varias carátulas de mi afamado post de #PelisConBlog 🙃.
He seleccionado a continuación, la velocidad que quería darle. A la izquierda tienes una tortuga (que significa despacio) y a la derecha una liebre (en serio quieres que te lo explique???).
Introducimos un texto si queremos y creamos nuestro gif.
Tacháaaaaan!!!
Al igual que en la anterior opción, lo puedes compartir en redes o embeberlo como he hecho yo aquí.
Cómo Crear Gifs para hacer tutoriales
Que sí, que ya sabemos que el vídeo está muy de moda y bla bla bla, pero también se puede enseñar a base de pantallazos (screenshots) animados. Es decir, gifs molones.
Vamos a utilizar la herramienta Recordit.
Te la descargas para mac o pc.
Lo único que tienes que hacer al abrirla, es darle a un botón que te saldrá en la barra superior de tu navegador, que es como una cámara.
Ahí te indica que si le das empiezas a grabar. Seleccionas el área de la pantalla que quieras grabar. Ejecutas lo que quieras para tu tutorial y le das a parar cámara.
Te pongo un ejemplo de cómo he usado Recordit para explicarte Gif Maker:
Como ves en este ejemplo, he reproducido en un gif lo que yo estaba haciendo en mi pc y sin necesidad de programas de vídeo ni nada.
Fácil, sencillo y para toda la familia.
Imagen principal del post: Gifs de Shutterstock
Conclusiones
Los gifs son una herramienta más de comunicación, que te pueden venir muy bien en tu estrategia de blogging.
Son fáciles de crear, no consumen muchos recursos y pesan muy poco.
Los puedes utilizar por ejemplo, para crear tutoriales, explicar un producto, mostrar datos curiosos de algo o simplemente para dar las gracias y hablar como hago yo.
Ahora te toca a ti ¿conocías estas herramientas¿ ¿para qué usas tu los gifs? ¿estás tan enganchado como yo? ¿dónde has ido de vacaciones?
Cuenta, cuenta…
Pingback: ¿Quién comparte mis post en Twitter? Descúbrelo con Growth Hacking()
Pingback: Cómo son los Blogger y por qué es un orgullo serlo()
Pingback: Trucos y Tendencias para triunfar en 2017 en Marketing Digital()