
¿Alguna vez te han dicho “a que no tienes huevos narices de hacer esto”?…
En ese momento, aún sabiendo que tenías todas las de perder, te armabas de valor y decías:
“¿Que no tengo huevos narices?”
Para qué le voy a dar más vueltas… Me acaban de retar.
Sí, sí, como lo lees.
El señor Carlos Miñana ha tenido la osadía y la desfachatez de no tener en cuenta que mi apellido no es por herencia, es por mérito 😈.
En el mundo del blogging, está empezando a existir un movimiento extraño de bloggers retadores iniciado por Gastre, que se dedican a escribir contenidos y a retar a otros bloggers.
El blogger que escribe es el que reta a otro y le dice el tema sobre el que debe escribir.
Para hacer más emocionante la cosa, desde que publican tu nombre como retado, tienes sólo 7 días para construir un contenido sobre lo que te hayan marcado.
Es así como nace este fenómeno social que está sacudiendo a la blogosfera:
El #Retonsejo
Sí la cara de Macauly y la del gato, es la que se me quedó a mí cuando Carlos me retó en su post de Consejos del Social Media.

La prueba del delito
Pues eso, que no podía quedarme atrás y decir que no a este reto, a pesar de que sé que el maligno de Gastre ha ideado todo esto para conseguir links a su blog (toma ya, qué mente más perversa 😤 y qué genialidad!)
Ahora me toca a mi cumplirlo y lanzar reto al siguiente blogger… que eso ya lo veréis al final del post muhahahahahah.
Vamos al lío que sé que a Google esta mega introducción sin ninguna keyword le ha gustado.
Lo que no soporto del blogging
Pufff… hay tantas cosas que no sabría por dónde empezar… o sí, sí lo sé:
#1 Los pop-ups del demonio
Sí señor, esos elementos infernales ideados por el mismo genio que hizo la plataforma de los Premios Bitácoras (si no lo digo reviento).
Me fastidia entrar a consumir un contenido que veo útil y que me asalte al instante una ventana pidiéndome el email.
Imagina que acabas de entrar en una discoteca y se te acerca el típico listo pidiéndote el teléfono nada más llegar.
Holaaaaaa?
¿En serio te crees que te voy a dar un sólo dato de contacto mío si aún no te conozco?
Me pone de los nervios y ni que decir tiene el que me suelten dos… eso ya es que desquicia!!
Por cierto, no me digas que todavía no sabes por qué deberías eliminar ya los pop-up de tu blog.
Como sabes que me gusta representar gráficamente todos mis sentimientos, aquí te pongo mi reacción cuando veo un pop-up.
#2 Los mensajes de autoayuda
Cuando buscas información sobre crear tu propio negocio online o vivir de tu blog, ¿no tienes la sensación de que vas a entrar en un sitio de Alcohólicos Anónimos en el que te van a tratar con terapia?
A mí me pasa.
Que levante la mano quien esté harto de leer estos mensajes:
- “No estás sólo”
- “A mi también me ha pasado”
- “Te ayudaré a encontrar el camino”
- “Te enseñaré a vivir de tus sueños”
- “No quiero que cometas mis errores”
- “Estoy aquí para ayudarte”
Vamos a ver, a mi me llevas a un gabinete psicológico porque le he quemado el pelo a Carlos Miñana después de este reto y un psicólogo me cuenta lo mismo.
Leche! Que yo sólo quiero ganar pasta con mi blog y no que venga Pedro Aguado y la Supernany a darme un abrazo de oso!!!
Ves el mismo mensaje una y otra vez y entonces te das cuenta de una cosa:
¿A quién le compro yo el producto si todos me venden lo mismo?
Claro! como los gurús dicen que tienes que empatizar con el lector y conectar con sus emociones, pues todos a contar que hemos vivido lo mismo!.
De nuevo me lo llevo a la vida real:
Imagina que tienes un problemón y estás con un grupo de amigos tomando unas cañas y se lo cuentas.
Están los típicos que te escuchan, los que no te escuchan y los que siempre dicen “A mí también me pasó y lo mío fue más grave”.
Todos te dan consejos y de pronto el amigo plasta que le ha pasado de todo dice:
“Mi arma, pero sí a mí me ha pasado igual! Qué digo igual… peor”
En ese momento te dan ganas de levantarte e irte, porque tu quieres contar tu problema y que te entiendan, no que te digan “¡y yo más!”.
Por eso, cuando leo este tipo de mensajes en gente que monetiza su blog y quiere ayudar a los demás, mi cara es la siguiente:
Si tienes al típico amigo “y yo más”, deja de contarle tus problemas, porque solo acabarás escuchando los suyos!
Cada persona somos diferente, así que no nos trates a todos igual!!
Conoce a tu público objetivo y elabora un mensaje en función de sus necesidades y no de lo que diga cualquier gurú!
#3 La palabra Infoproducto
Madre mía quién narices inventaría ese término!!
Debe ser la misma persona que le dijo a Matias Prat que si decía la frase de “Permíteme que insista” el spot triunfaría.
¿Hay algo más peyorativo, rancio y menos marketero que la palabra infoloquesea?
Es como que tienes un producto, luego está el superproducto y su hermano pequeño: el infoproducto.
Cuando leo algo como “He sacado mi infoproducto”, no puedo evitar pensar “He sacado mi 💩producto”.
Lo peor es que luego intentar monetizar algo que se llama así es muy jodido…
En fin, mi reacción cuando veo la palabra infoproducto, que tampoco la soporto en el mundo blogging:
#3 Comentaristas linkbuildinqueros
Esta palabra seguro que también le mola a Google.
Pues sí, no soporto del blogging a este tipo de comentaristas que se pasan por tu blog y te dicen:
“Genial artículo. Lo voy a compartir en mi web “www.meimportaunpimiento.lol”
Vamos a ver, no estoy en contra de que la gente me deje sus links en los comentarios, ni mucho menos.
Es más, siempre animo a que lo hagan e incluso si el link es bueno, acabo metiéndolo en mi post.
Pero solo pido una condición: que aporten valor... es mucho pedir!!!
Hace poco eliminé un comentario de mi cola de spam de disqus que me habían colado en un post de Growth Hacking de los que tengo escritos.
Me ponían algo como:
“Hackeamos todo tipo de cuentas. Más información aquí”
Y me lo llenaron de links.
Primero, que no se habían leído el post obviamente y segundo, que hay que tener mal gusto para hacer algo así.
Menos mal que Disqus hace muy bien su trabajo y no deja pasar este tipo de comentarios.
En serio, si quieres comentar en otros blogs, aporta un link solo si es necesario, porque vas a caer en spam y encima vas a cabrear al blogger.
Mi reacción cuando me dejan un comentario de ese tipo:
#4 Los pelotas redomados
Aggg, esto sí que me saca de quicio.
Hay un tipo de bloggers, que se dedican a hacer la pelota de una forma brutal a los más influyentes, que hace que se me pongan los pelos como escarpias.
Me explico: está bien que te guste un blog.
Está bien que se lo digas al blogger.
Está bien todo, menos lamerle el culo pelotear de manera sobrehumana al blogger.
¿No has visto a nadie que va detrás del influyente como si fuera un perrito faldero?
Todo lo que diga el influyente va a misa.
Cuando sale una de esas personas que las ves que no se pierde una de un blogger y que por todas las redes, canales y demás habla de él como si fuera Steve Jobs.
Me da una rabia que no puedo, oiga!
El influyente no es un bocachancla, es que sabe muchísimo de todo.
El influyente no se equivoca nunca, es que hace las cosas con tanta pasión que innova.
El influyente no lo hace todo bien, lo hace más que bien.
El influyente no domina WordPress, es el puñetero creador de WordPress y de la web en general…
Venga… un poquito de dignidad hombre!
Que está muy bien llamarle la atención para que se fije en ti, pero a mi esas cosas me asustan y me dan hasta pena…
¿Conoces a alguien así? Seguro que sí…
Cada vez que leo alguna pelotería, me siento así:
#5 Los ladrones de contenidos
Ya te he contado en un post, algunas de las anécdotas más divertidas sobre el plagio de contenidos que nos había pasado a varios bloggers.
Odio a estos personajes que lo único que quieren es vivir del cuento y encima no tienen dos dedos de frente como para limpiar el contenido que copian de links a tu blog.
Claro, los pingbacks hacen muy bien su trabajo y te enteras de todo!.
Me cabrea la falta de originalidad, mucho y más si encima se apropian de un trabajo que he hecho yo o cualquiera de mis compañeros.
Lo mejor son las excusas y que algunos encima no reconocen el plagio, porque han cambiado cuatro palabras…
Venga…. vete a Pamplona a freír chistorra!!
Siempre que pillo a alguno, me siento así:
#6 A Neil Patel
Ya te lo he dicho antes, odio la falta de originalidad y por encima de eso, me pone los pelos como escarpias la gente que me toma por gili idiota.
Sí, así lo hizo Neil, el amigo de los bloggers.
En su afán de monetización absurda y de que se cree el rey del mundo, mandó a su amiguito Caro, o Cayo Malayo, no me acuerdo ya del nombre, a escribirnos a bastantes bloggers españoles para pedirnos un link a cambio de un webinar suyo.
Esto no es malo, lo malo es la falta de honestidad, porque a todos nos mandó un mensaje standard, de esos que van con plantilla de las que él vende por miles de dólares, en el que nos decía lo genial que era nuestro blog y demás.
¿Nos vas a tratar como borregos Neil?
Esta táctica se te ha ido de las manos, así que no la pongas como ejemplo en tus webinar.
Te voy contar una cosa, ya que tu lacayo me ha dicho que me lee:
Sólo pongo contenido de valor a mis lectores y no admito sobornos, por mucho precio alto que le hayas puesto a tus productos.
Hasta hace poco admiraba y seguía tu blog y a los 100 curritos que debes tener elaborándote el contenido, que por cierto, es muy bueno aunque tu solo pongas la cara.
Ahora, me pareces uno más.
Has pasado a ser un blogger del montón y del montón de abajo además.
No te dedico ni una línea más en mi blog, ni me voy a calentar y menos cuando mi compi Víctor Campuzano, ya te dejó bien claro por qué ya no nos caes bien.
Y a ti querido Neil, no te voy a dedicar ni un gif, porque es algo que me encanta y tu no lo mereces.
#7 Los megabonus que me los quitan de las manos
Siguiendo con los blogger que dan consejos para el alma cuando quieres monetizar tu blog, todos repiten de nuevo un mismo patrón:
Cuando has llegado al final de sus landing con elementos de autoayuda y estás a punto de deprimirte, te encuentras con los bonus.
“Además, si te apuntas a mi curso recibirás este megabonus valorado en…”
Así, te van poniendo una serie de tropecientos bonus infumables, que van sumando euros y euros en los que están valorados y a veces no puedes evitar pensar:
“Leche, si son más caros los bonus que lo que pago del curso… ¿será porque tienen más valor o qué?”.
Siempre me ha hecho mucha gracia la fijación de precios en España.
Es un proceso muy sencillo (hazlo conmigo).
- Pon tu mano derecha cerrada delante de tu cara.
- Levanta el dedo índice y mantén el resto de dedos cerrados.
- Lleva ese dedo índice que has levantado hacia tu boca y chúpatelo.
- A continuación ponlo en alto en la dirección en la que sopla el viento.
- Dí una cifra.
Ya tienes hecha la estrategia de fijación de precios que parece que está de moda en la mayoría de los blogs que se lanzan a vender algo…
Antes de lanzar los 20.000 bonus de tu producto, infoproducto o curso, piensa en la incorporación de usuario y en sorpréndelo siempre!!
Los bonus son un valor adicional, pero no pongas todos de seguido con precios astronómicos y resérvate un as en la manga!
Esta es mi cara cuando llego al momento bonus, al final de cada landing:
Y por si te has perdido algo, para que quede bien clarito, te dejo esta infografía que el ideólogo del Retonsejo ha preparado. Gracias Growthpi!
Conclusiones y nuevo #Retonsejo
Y hasta aquí el listado de las cosas que no soporto del blogging.
Ahora es el momento de retar yo a otro blogger, para que escriba un post en una semana de lo que yo le diga… muhahahhah!!
Sí Isma. Ya sabes que en la charla de Alex Novás, tenías muchas ganas de cantar. No sólo eso, además me recordaste que tenía que hacer la segunda entrega de #PelisconBlog.
Pues bien, mientras yo la voy preparando, tu encárgate de que #Songs4Blogs sea Trending Topic y afina la voz, porque te toca cantar.
¿Aceptas el reto?
Powered by Vcgs-Toolbox
Llega el momento de las despedidas.
Espero haber estado a la altura del #Retonsejo de mi compi Carlos y que no rompamos esta cadena porque es de lo más divertido.
Y ahora cuéntame:
¿Qué cosas no soportas del mundo blogging? ¿Te has sentido identificado con algunas? ¿Te ha gustado el reto que le he puesto a Isma? ¿Me ayudarás a presionarlo?
Pingback: Bitacoras.com()
Pingback: 7+1 canciones para bloggers ★ El #Rentosejo bloguero()
Pingback: Lo escriben otros bloggers: wordpress, SEO, contenidos, marca personal, etc.. | WebnasterCreativo()
Pingback: #HalloBloggeen: El Terror de los Bloggers y sus Grandes Miedos()
Pingback: 10 mejores posts del Marketing Digital más Impactantes - Noviembre 2016()
Pingback: Cómo impactar realmente en tu comunidad. – AJG Marketing()