16 Herramientas de Twitter para Sacarle el Máximo Partido

5

Topsy ha muerto. Sucedió este 15 de diciembre y personalmente sigo llorando su pérdida, sniff sniff… Más aún con el super post que escribí para que aprendieras a usar Topsy dentro de tu estrategia de redes sociales..

En fin, llega el momento de plantearnos nuevas alternativas. Este post surge gracias a un comentario de Alejandro Novás (un chico que se lo está currando mucho en esto del blogging y que va a pegar fuerte, hazme caso), sobre mi último post, donde precisamente me preguntaba alternativas a Topsy.

Pues bien, Alejandro y queridos lectores, he investigado un poquito y aquí traigo un recopilatorio de herramientas de búsqueda que pueden ser una alternativa a Topsy y que además nos ayudan a sacar el mayor partido posible a la red del pajarito azul.

 

Herramientas para conocer a tus usuarios en Twitter

 

1. Friend or follow

Esta me gusta bastante.

Te registras con tu cuenta de Twitter y automáticamente te dice:

  • A quién sigues: esto no tiene truco ni gracia
  • Quiénes son tus fans: son aquellas personas que son tan majas, que aunque no les sigas, te siguen.
  • Quiénes son tus amigos: aquellos que sigues y te siguen.
  • Unfollowers: los que te han dejado de seguir ese día.
  • Followers: los que te han empezado a seguir el mismo día que haces la consulta.

Todos estos resultados los puedes filtrar por tipo de usuario, rango de followers, antigüedad de la cuenta, etc.

Lo mejor de todo, es que los datos los puedes exportar en CSV y que mientras cargas la consulta, salen unos gatitos la mar de monos ;D.

Friend or followers para conocer a tus seguidores en Twitter

 

2. Doesfollow

Esta herramienta es como el Quién es Quién de Twitter o mejor dicho, quién sigue a quien.

Es un buscador muy sencillo donde introduces una consulta para conocer si un usuario sigue a otro que tu digas.

¿Y para qué quiero saber eso?

Bueno, lo puedes usar para averiguar si te sigue un usuario o quizás un influyente que te interesa captar, podrás ver si sigue a la competencia. Imaginación al poder!!

 

3. Filta

Filta es ideal si tienes un montón de seguidores y quieres encontrar contenido de interés para tu público, ya que busca en la bio de tus seguidores por palabra clave.

 

Herramientas de análisis con funcionalidad de búsqueda en Twitter

 

4.  Epicbeat

Esta herramienta es bastante chula porque te ayuda a encontrar contenido popular y a autores en todas las redes sociales.

La puedes usar para encontrar formatos y tipos de contenido, influyentes, etc.

Esta herramienta tiene algunas funcionalidades del fallecido Topsy y lo combina con datos de Buzzsumo, con lo cual es perfecto.

La función de búsqueda, es sobre temas, hashtags, urls y te ofrece estadísticas de acciones, comentarios y hasta aplausos (sí, sí, como lo lees).

Los aplausos es la métrica de esta herramienta que te muestra un compromiso positivo con tus mensajes, sentimiento, análisis de texto y días mejores para publicar.

 

5. Trendsmap

Ya hablé en alguna ocasión de esta herramienta.

Sirve para ver las tendencias de búsqueda que hay por todo el mundo y en tiempo real, así de un vistazo, verás el mapa del mundo con los trending toppics del momento.

 

6. TweetReach

Con ella puedes descubrir el alcance que tienen los tweets que publicas. Es de pago, pero con la versión gratis, también puedes sacar algunos datos interesantes.

Es útil sobretodo si has lanzado alguna campaña con un hashtag específico y te da un reporte automático del mismo.

Mide el alcance de tus tweets con Tweetreach

 

Yo por ejemplo he buscado el hashatg de los Oscar y te salen datos como los que ves en la imagen ;D.

7. Followerwonk

La compró Moz hace un tiempo y esto es genial.

Este herramienta te permite analizar tu propia cuenta de Twitter (o la que quieras), buscar en las bios, comparar usuarios y extraer datos de tus followers.

Herramientas de búsqueda de palabras clave en Twitter

 

9. La búsqueda avanzada de Twitter.

La red de microblogging ha mejorado mucho esta herramienta u le podemos extraer muchísimo jugo.

Si quieres saber cómo, te recomiendo que leas esto post, donde explico cómo puedes utilizarla para conseguir clientes.

Cómo detectar oportunidades de venta en twitter

 

10. Socialbearing

Esta es una herramienta super fácil de usar para hacer búsquedas en tiempo real en Twitter.

Búsquedas en Twitter con Socialbearing

 

Introduces tu término de búsqueda y se te muestran los resultados en una pantalla molona con un montón de filtros y opciones, como sentimiento, tags, idiomas, hashtags…

 

11. All my tweets

Con este nombre tan original que me recuerda a una canción de Los Manolos (chiste malo, pero seguro que te ha gustado ;D) puedes recopilar todos los tweets publicados por una cuenta.

En lugar de mirar todos tus tweets uno a uno desde la herramienta de Twitter, aquí tienes una herramienta que te los extrae automáticamente para que tu no pierdas tiempo.

¿A qué mola?

12. Back Tweets

Esta herramienta suple una de las funcionalidades más geniales en Topsy, como era la de seguir la pista a una url en Twitter.

Te aviso que no es lo mismo y que se queda escasa (para mi gusto), pero introduces en el buscador tu url y te deja los rastros de twitter, en los que se ha compartido esa url.

Localiza cómo se mueve tu url en Twitter con Backtweets

13. Keyhole

Es una herramienta que no está nada mal para buscar la influencia o popularidad de hashtag, palabra clave o url.

Es sencilla de manejar y muestra datos interesantes como el alcance, influencia, retweets…

 

14. Tweet Volume

Bueno, el nombre ya lo dice todo.

Esta herramienta registra el número de tweets sobre las palabras que introduzcas.

Está bien para saber la tendencia sobre cualquier tema que te interese. Puedes buscar por keyword, frase o hashtag.

 

15. Social Mention

Es una plataforma de búsqueda en tiempo real que no sólo te da resultados de Twitter, si no de otros canales, lo cual la convierte en algo muy interesante.

Tiene mucha informa información como la confianza y el alcance de los tweets donde se encuentra la palabra clave que estás buscando.

Te puede servir para saber la popularidad de tu marca, de un tema o de lo que quieras y lo mejor es que lo puedes exportar en CSV.

 

16. Talk Walker

Esta es otra de las grandes herramientas y muy conocida en los círculos SEO por su servicios de alertas.

Ahora se ha ampliado y ofrece algunas analíticas que no están mal para monitorizar una marca en redes sociales.

Es como el Google de las redes sociales.

 

Conclusiones

Nada suple Topsy porque era genial y tenía un montón de funcionalidades, pero como verás, existen otras herramientas que te pueden ayudar a extraer datos muy chulos de twitter.

Puedes conocer a tus usuarios o los de la competencia, analizar cuentas para tomar buenas decisiones y buscar palabras clave para favorecer tu negocio, incrementar las ventas o mejorar tu posicionamiento, que tal y como te conté, es muy importante.

Y ahora la que pregunta soy yo: ¿Qué herramientas de twitter no puedes parar de usar en tu día a día? 


  • Que alegría que ilusión, Ana Mata me ha hecho una mención!!! jaja
    Mil gracias por tus palabras 🙂

    Muy interesante tu post, EpicBeat y BackTweets muy interesantes.

    Followerwonk la uso y está muy way.

    Por cierto, he usado tu técnica del post pasado y he aumentado mis ventas como afiliado jaja así que si muy buenas estrategias 😉

    • anamata

      Qué bien!! Me alegro mucho que te hayan funcionado las técnicas… pero no nos dejes así.. cuenta cuenta ;D

      • Pues ha sido concretamente para temas de suplementación deportiva y hosting, por ejemplo introduciendo este comando en el search de Twitter: hosting “recomendar” lang:es

        Con esto logramos encontrar a gente que esté solicitando ayuda para encontrar un hosting.

        Todavía tengo que testear más y buscar mejor las keywords, ponerme más en la mente del cliente ideal y seguro mejorará la conversión.

        Es muy útil para ver los problemas que están teniendo y aportarles soluciones por ejemplo.

        • anamata

          Qué bueno Ale!!

          Pues a seguir así.. mucha suerte ;D

          Un abrazo

  • juan carlos

    Gracias por tu aporte de contenido de calidad que he tenido el placer de compartir en mi comunidad EMPRENDER CON EXITO COMO NETWORKER https://plus.google.com/u/0/communities/111631889916621149432 Un saludo cordial y mis mejores deseos de exito