
Las redes sociales son el santo grial (al menos para mí) a la hora de captar tráfico hacia tu blog y concretamente el alcance en Facebook que tienen las páginas de empresa, es indispensable para un buen branding y posicionamiento.
Mirando la analítica web de mi página, me di cuenta que un alto porcentaje de mis visitas procedían concretamente de Facebook.
Era curioso, porque mis post casi no los compartía en este canal (salvo en mi perfil personal) y ni me había planteado crear una página.
Esto me hizo tomar una decisión: abrir una página de El Blog de Ana Mata en esta red (bueno, también algunos lectores me lo habéis sugerido por correo ;D) y aunque lleva poco tiempo, intento exprimirla, explorarla y trastearla, para sacarle el máximo jugo posible a esta fuente de tráfico.
Como no puedo estar callada y me gusta compartir, hoy quiero contarte algunas tácticas que empleo y en las que estoy trabajando, para aumentar mi alcance y compromiso en Facebook, sin gastar dinero.
En este post encontrarás:
- Los factores de clasificación de las noticias en Facebook.
- Tácticas para optimizar tu blog para Facebook.
- Tácticas para conseguir más alcance en Facebook con tus contenidos.
- Herramientas para crear imágenes en Facebook.
- Una súper infografía que resumen todo y encontrarás al final del post.
Pero vamos a empezar por el principio, porque debes conocer algunas cosillas antes para que te pongas en contexto.
Compartir tu contenido en Facebook es difícil
A ver, es fácil darle al botón de compartir, pero no me refiero a eso:
Hay grandes posibilidades de que tu contenido pase completamente desapercibido en Facebook si tienes una página (de tu blog o de tu empresa)
¿Sabes que las publicaciones en el muro de cualquier página de Facebook son vistas por menos del 3% de personas con las que estás conectado?
La culpa la tiene Facebook y Mark Zuckerberg que desde que ha sido padre no hay quien le aguante, oiga!
La distribución orgánica de los post de las páginas, está disminuyendo gradualmente, porque Facebook está todos los días tocando el algoritmo con un único fin: que pagues para conseguir ese alcance y todos los likes que quieras.
Vamos, que no son tontos y se han dado cuenta de las necesidades de marcas y empresas por conseguir likes y alcance en sus publicaciones y quieren sacar su buen dinerito de esto (cosa que por otra parte entiendo, aunque me fastidia justo ahora que abro mi propia página)
Ten clara una cosa:
Tu no eres el propietario de tu página, ni de los seguidores que tengas. El propietario es el señor Facebook y ese es su modelo de negocio.
¿Por qué te cuento este rollo si tu lo que quieres es saber tácticas para aumentar tu alcance?
Porque debes tenerlo en cuenta cuando estás pensando en tu estrategia de promoción de contenido en esta red social y sobretodo para mejorar tu alcance en Facebook, para no decepcionarte.
Los factores de clasificación de las noticias en Facebook
Ya te lo he advertido.
Para optimizar nuestro alcance en Facebook, tenemos que hacer que la gente participe (clic, comente, comparta, etc) en nuestros post en Facebook y eso es tan difícil como conseguir que le den a “me gusta” en tu página.
Piensa que cada usuario puede tener en su muro miles de contenidos al día, porque los hay muy sociables que se hacen amigos de todo el mundo.
Facebook, para no molestar a ese usuario con todas las actualizaciones de su red, tiene que seleccionar y da prioridad a unas 300 noticias que son las que tu ves en tu muro.
El algoritmo de Facebook, se compone de muchos factores y está evolucionando y cambiando constantemente, para fastidiarte la vida mejorar. Por eso es importante ir probando diferentes tácticas y no siempre “postear” lo mismo.
Por ejemplo: en enero de este mismo año, va y nos dice que el formato de vídeo es el que tiene el alcance más alto, seguido de las fotos, los enlaces y por último, las actualizaciones de estado.
Meses antes, nos decía que lo primero eran las imágenes, seguidas del estado, los enlaces y por último los videos.
¿Holaaaa? Querido Mark, me estás volviendo loca! ¿Cómo quieres que mejore mi alcance en Facebook si estás cambiando las cosas cada dos por tres?
Con todo esto, lo que te quiero decir es que sigas muy de cerca estos cambios que hace Facebook, para que puedas planificar bien tu estrategia de contenidos.
Powered by Vcgs-Toolbox
No te voy a engañar: hay miles de factores distintos sobre cómo Facebook decide qué post son importantes y por tanto los expone más.
Alguno de estos factores, que son más conocidos son:
- La interacción previa del usuario con la página. Si antes no ha realizado ninguna acción, aunque tengas un “me gusta”, es difícil que Facebook le muestre tu contenido.
- Lo completo y optimizado que esté el perfil de una página.
- Si el usuario pide que se oculten tus noticias (esto es obvio)
En fin, no te voy a aburrir con todas. Vamos al grano y a lo que de verdad te interesa:
Cómo optimizar tu blog para Facebook
Ahora viene la segunda parte del post y es cómo aprovechar Facebook para el blog y el blog para Facebook. Todo suma!!
1. Crea tu página de Facebook
Si no lo has hecho ya, estás tardando.
La creas y la rellenas bien, con toda la información clarita y tus palabras clave. Si estás perdido o no sabes cómo hacerlo, te recomiendo este post de Jose Facchin, donde lo explica muy clarito.
2. Crea tu foto de portada
¿Es de lógica no?. Es la imagen más destacada que la gente verá.
Su tamaño debe ser de 851 x 315 píxeles.
Siempre puedes recurrir a herramientas como Canva para hacerla.
3. Sube una foto de perfil
El tamaño es de 180 x1 80 píxeles. Aquí he de confesar que tuve mis dudas con la página de mi blog.
No tenía muy claro si subir una foto personal, por esto de hacerlo más cercano, o mi logo.
Al final me he decantado por lo segundo, para favorecer mi marca, pero es posible que en el futuro cambie de decisión.
4. Haz visible tu página en tu blog
Si eres lector habitual de mi blog, verás que he colocado el widget de Facebook, con el fin de ponerlo fácil a los lectores que aún no me han encontrado en Facebook.
Es muy fácil, te vas a Facebook Developers y sigue las instrucciones. No tiene pérdida!!
5. Haz que tus post sean compartibles en Facebook
Yo obvié los “share button” que traía mi plantilla y directamente me decanté por Sumome.
Es un plugin sencillísimo del que ya te he hablado antes. Si eres blogger, debes tenerlo sí o sí.
Sumome hace posible que veas los botones laterales de redes sociales que tengo en mi blog y que si te pones sobre cualquier imagen de las que incluyo en los post, también puedas compartirla.
6. Activa Open Graph en tu blog
A lo mejor te suena a “pero qué me estás contando”, pero es algo sencillito.
Lo que vamos a hacer es hacer que nuestros contenidos se puedan previsualizar en Facebook y que se incluya el título del post, miniatura de la imagen y un extracto del mensaje.
Si utilizas Yoast como yo (seguro que lo haces porque es de lo mejorcito), te vas a a la configuración –> social –> Facebook.
Le das a activar y listo!! El sólito lo hace todo.
Acuérdate luego cuando publiques contenido y vayas a optimizarlo desde Yoast, en añadir la imagen que quieres que se comparta en Facebook y la descripción (en caso de que no quieras que sea la misma)
Tácticas para conseguir más alcance en Facebook a través de tus contenidos
Vale, ya tienes tu página creada y tu blog preparado para captar fans como un loco.
Ahora lo que vamos a ver, es cómo puedes conseguir más alcance en Facebook, a través de tus contenidos.
1. Comprender a tu audiencia
En mi anterior post, donde te explicaba las claves para conocer a los lectores de tu blog (10 de cada 9 médicos recomienda leerlo ;D), te expliqué cómo podías utilizar Facebook para conocer a tu público.
Ya no te hablo de datos demográficos ni nada, si no de cómo se comporta.
Si recuerdas, esto lo podías ver en tu página de estadísticas, donde podrás saber qué días y a qué horas, están tus usuarios más activos.
Cuando conozcas este dato ya sabrás a qué horas conseguirás más reacciones de tus seguidores, porque serán a las que estén más conectados ;D.
También dentro de las estadísticas de Facebook, puedes mirar qué contenidos te funcionan mejor de todos los que has publicado: fotos, links, videos.
Diga lo que diga Mark, cada uno es cada uno.
2. Sé breve
Se ve que nuestro amigo Zuckerberg es un lector perezoso, porque cuanto más larga sea la longitud de lo que publicas, menos alcance tendrá.
Se recomienda que tus post en Facebook, tengan como mucho 80 caracteres de extensión.
Ni Twitter nos trata así, oiga!
3. Haz preguntas
Los post con preguntas tienen más alcance en Facebook. Eso sí, que sean breves y facilitas, porque si te complicas la vida, ni tu madre te contesta.
Además, hay otro truquito, que es colocar las preguntas al final de todo el post y no al principio.
Los mensajes que terminan con una pregunta tienen más participación que los que la incluyen al principio o en el medio.
4. Sé natural
Facebook es, en su mayor parte, una plataforma de cotilleo y entretenimiento, así que no te pongas muy académico publicando post, aunque tengas tu propia página de empresa.
Como tu público te vea demasiado formal, van a salir corriendo.
5. Sé empático
La empatía es una de las claves de la persuasión. Intenta ser cercano para generar conversación con tus lectores y sobretodo, trata de escribir mensajes pensados para que comenten y digan su opinión.
6. No acortes tus url
Herramientas como bit.ly, funcionan genial en Twitter, pero al algoritmo de Facebook no le gustan tanto.
La tasa de participación es 3 veces más alta en los post que utilizan las url largas (las normales de tu web o blog), en lugar de las cortas.
7. Interacciona con otras páginas
Esto es como los comentarios en tu blog: si quieres recibir primero tienes que dar.
La razón es muy sencilla: si participas en otras páginas, ya estás propagando tu huella en otros sitios que tienen más seguidores que tu y por lo tanto puedes llegar a más gente.
8. Deja la foto que viene en el enlace
Cuando ponemos una url, verás que automáticamente suele aparecer una imagen asociada a esa url.
Hay muchos bloggers que prefieren subir una foto diferente manualmente, pero Facebook ha anunciado, que lo mejor es utilizar la que viene por defecto en el enlace.
¿Por qué?
Porque su algoritmo da prioridad a los links en formato enlace, que a lo que considera que es un enlace + foto.
9. Utiliza frases molonas en imágenes
Está de moda señores: a parte de los gift, poner frases en imágenes gusta mucho ahora.
Después de un día cargado de actualidad informativa, traigo la noticia más impactante. Buenas noches ;D
Posted by El Blog de Ana Mata on Miércoles, 2 de marzo de 2016
Las hay más reflexivas que esta que puse yo y con paisajes más bonitos de fondo, pero ya sabes cómo es mi sentido del humor ;D.
10. Utiliza espacios en blanco ____
Somos como niños y nos gusta jugar, así que si nos haces completar la frase, seguramente todos piquemos y participemos.
11. Humor e ingenio
Ya te lo he dicho, a la gente en Facebook no le gusta la seriedad excesiva.
Es como el patio de recreo donde acudimos todos a desintoxicarnos, por lo que utiliza tu sentido del humor para hacer publicaciones, o desafía la lógica de tus seguidores con algunos juegos mentales.
Hay un oso panda, entre estos muñecos de nieve… Si lo encuentras, lo compartes en tu muro, vale?
Posted by El Blog de Ana Mata on Martes, 8 de marzo de 2016
A mi personalmente, me encantan los juegos mentales ;D.
12- Utiliza imágenes vía Instagram
Esto no lo digo yo, lo dijo Buzzsumo que tuvo la santa paciencia de estudiar un billón de post en Facebook y descubrieron que las imágenes que eran compartidas vía Instagram, tenían más engagement que las nativas publicadas directamente en la red social.

Fuente: Buzzsumo
13. No uses hashtags en tus post
Facebook no es Twitter y los mismos de Buzzsumo descubrieron también en su análisis, que los post que incluían hashtags tenían menos engagement que los que no los llevaban, así que vamos a aplicarnos el cuento.
Además, como tu no eres nuevo en esto, sabes que aunque seamos muy perezosos, no está bien compartir los mismos mensajes en todos los canales.
Cada red social tiene su propio idioma, así que no seamos vagos ni robots y trabajemos un poco nuestros contenidos, si queremos tener más alcance.
14. BONUS: Herramientas para crear imágenes en Facebook
Te dejo un listado que te puede ser muy útil, sólo tienes que trastearlas un poco, porque son sencillas de manejar y para toda la familia ;D.
- Canva: Diría que es la más fácil de todas. Puedes hacer tu foto de portada y cualquier imagen adaptada para esta red, pulsando Facebook Post y listo: ya te da las dimensiones exactas.
- PicMonkey: Editor online completamente gratis y más fácil que hacer una pompa de jabón.
- Pixlr: Otro editor de fotos online que tienes dos partes: PiXLR EDITOR, que es como Photoshop y PIXLR EXPRESS, básicamente para añadir efectos molones a las fotos.
- Wordswag: Es una app que te descargas en al AppStore y sirve para hacer las frases chulas que puedes compartir en Facebook.
- QuotesCover: Su nombre lo dice todo. Ideal también para crear frases para compartir.
- Recite: Otra para frases que no puede ser más sencilla.
- Pictaculous: Esta no es para crear imágenes en sí, sino para que subas tu logo y te saca la paleta de colores. Así, no será difícil crear una especie de guía de colores para tu marca.
- Aviary: Hacer fotos, ponerles marcos y todas esas pijadillas que nos gustan, nunca ha sido tan fácil ;D
Powered by Vcgs-Toolbox
Cómo Optimizar tu Blog para Facebook y conseguir más alcance [Infografía]
Como soy más buena que el pan y seguro que me has leído deprisa y corriendo, saltándote algún punto, te voy a hacer un resumen, que hoy estoy generosa ;D:
Conclusiones
Mi primera conclusión, es que si has llegado hasta aquí leyendo el post, tienes muuuucha paciencia y encima te ha gustado, porque te has leído más de 2.400 palabras ;D.
La segunda, que debes aprovechar las sinergías que se pueden crear entre tu blog y Facebook para captar tráfico de un lado a otro y aumentar tus shares.
Seguramente, nos tocará pagar para conseguir más alcance en nuestros contenidos de Facebook, porque Zuckerberg lo quiere así, pero mientras tanto, existen una serie de tácticas que vienen muy bien para ir poquito a poco.
Ahora cuéntame tu, porque esto es mundo… ¿Qué tácticas utilizas para aumentar tu alcance en Facebook? ¿y los likes?