
Si tienes un blog, seguro que tienes un montón de plugin y complementos que consideras indispensables. Uno de ellos que no puede faltar en cualquier blogger amateur o experto es el Calacoro.
¿Nunca has oído hablar de él? Seguro que sí, te voy a dar una pista:
CAja LAteral para COmpartir en Redes sOciales. Repite conmigo CA-LA-CO-RO.
Ahora mismo estarás ojiplático y pensando como Sara Montiel ¿pero que invento es este?. Tranquilo, la palabra es inventada, pero la RAE en breve la incluirá, dale tiempo.
Técnicamente y poniéndonos finos, el Calacoro se llama “Floating Share bar”, pero eso es algo que dejamos para los más pijos.
Ya sabes, es la cajita lateral que te aparece en casi todos los blogs, con los botones de redes sociales para que compartas cada post.
Hechas las presentaciones, te estarás preguntando por qué te estoy contando todo este rollo.
Te explico: no sé si te has dado cuenta, pero hay algunos blogger que colocan el Calacoro a la derecha y otros a la izquierda.
Me pica la curiosidad saber qué lugar es más efectivo y hace que compartan más tus post en redes sociales. Como no podía ser de otra forma, me puse a investigar como una loca y he de confesarte una cosa…
He hecho una apuesta
Si, si, ya sabes cómo va esto. Soy muy cabezona y estoy convencida de que el Calacoro debe estar situado a la izquierda de todos tus post.
De pronto, la vida hace que coincidas con gente más cabezona que tu y aquí es donde empiezan los problemas: te desafían.
Así es como Víctor Campuzano se atrevió a contradecirme (que desfachatez!) y nos retamos a utilizar tres razones para convencer a nuestros lectores de cuál es el mejor sitio para situar ésta caja.
Él opina que a la derecha (buuuuuh) y yo digo que a la izquierda (siiiii). Pero más allá del debate que tenemos, nos importa tu opinión (sobretodo a mi), que al final es lo que cuenta.
Antes de explicarte mis tres razones, debes saber una cosa (o varias). Mis explicaciones son fruto de una investigación rigurosa de muchos años. Me he quedado muchas noches sin dormir y me han salido ojeras, pero quería estar perfectamente documentada para ganar este reto.
He hablado con la NASA, con los servicios de inteligencia de medio mundo y con el Pequeño Nicolás en busca de pruebas. Me he sometido a peligros que no querrías saber. He visto cosas que ningún humano debería ver, pero al final, me arriesgo y aún jugándome la vida, te explico mis motivos.
Mis 3 razones para colocar al Calacoro a la izquierda
Sin rodeos, no quiero justificarme más. Es hora de que conozcas el resultado de tan intensa investigación.
Razón 1: Los lectores siguen el texto de izquierda a derecha
Si amigo. A no ser que seas árabe, esa es tu forma natural de leer, de izquierda a derecha. Por lo tanto, cuándo estás leyendo un post que te gusta mucho mucho y lo quieres compartir, para el ojo humano y el cerebro, es mucho más accesible tener los botones situados a la izquierda.
Si lo sitúas a la derecha, tendrás menos “shares“, porque estás forzando al lector a que acuda a una zona que no es natural para él.
La caja debe estar colocada en estrecha proximidad del contenido que quieres que compartan para que ejecuten esa acción. De lo contrario, leerán el post y es más fácil que se olviden de darle a los botones porque no están a la vista.
Además, a la derecha es donde todos solemos colocar la slidebar (aunque esté más muerta que viva), con información secundaria que queremos mostrar. Si encima ponemos ahí el Calocoro, distorsiona muchísimo y tus redes sociales se pierden entre un mar de información.
Powered by Vcgs-Toolbox
Razón 2: Leemos en forma de F
Sí, sí, esto no me lo he inventado yo. Ya te he contado que he vivido grandes peligros por hacer esta investigación y este es uno de los puntos clave.
Según un estudio que hizo Jacob Nielsen en 2006 sobre usabilidad, todos los usuarios leemos las webs siguiendo un patrón que tiene forma de F, es decir; dos franjas horizontales, seguido de una raya vertical.
A mi me convence porque realmente leo así los post y eso querido amigo, deja fuera de nuestra vista el Calocoro de la parte derecha.
Concretamente, la parte superior izquierda, es la parte más vista de cualquier web. Miles de ojos van allí antes que a cualquier otro sitio, con lo cual este estudio valida mi idea: el Calocoro debe ir a la izquierda.
Powered by Vcgs-Toolbox
Pero no me he quedado sólo en ese estudio. He aplicado un mapa de calor a mi propio blog y mira tú mismo en qué parte hacen más veces click los usuarios.
Si os fijáis, el resultado está claro. En la parte de arriba y en la izquierda es donde más cantidad de interacciones recibo. Mi parte derecha es la gran olvidada. ¿De verdad sigues pensando en colocar tu Calocoro ahí?
Para los más desconfiados, diré que esta imagen no ha sido manipulada y que el muñequito que aparece en ella no ha sufrido ningún tipo de daño durante el pantallazo.
Razón 3: Si no tienes la respuesta, fíjate en los más grandes
Cansada de buscar información, documentos y archivos secretos en todas partes, mi cabeza era un hervidero.
Tenía todas las pistas y la razón, pero sabía que no era suficiente. Así que, como no se me ocurrían más razones para justificar mi postura, me dediqué a observar a los gurús de internet.
Sabéis que me apasiona el Growth Hacking. La gente que se dedica a ello es experta en el crecimiento acelerado y además tienen muchos seguidores y sus publicaciones se comparten a niveles estratosféricos.
Pensé: si ellos consiguen ese alcance, ¿tendrá algo que ver con la colocación de su Calocoro?. Sea cual sea la respuesta, me decidí a observarles bajo el razonamiento de que lo que viese en sus blogs, sería lo correcto.
Los resultados son escalofriantes
Aquí he puesto a tres de los mejores: Neil Patel (cuyo tráfico web es inmenso), Andrew Chen, revolucionó el concepto Growth Hacking y Noah Kagan, creador de aplicaciones tan famosas como Appsumo.
Si te fijas en el gráfico, todos, todos y todos, lo colocan a la izquierda (Ana 1, Victor 0). Vale que sólo he puesto tres ejemplos, pero os prometo que la mayoría lo hace así.
Hay quien puede pensar que fuera de España hay una tendencia y dentro hay otra. Para que nadie diga nada, he repetido el mismo ejercicio, analizando tres de los mejores blogs, escritos en castellano.
ATENCIÓN: Si eres un lector habitual de Víctor Campuzano o eres el propio Víctor, esta imagen puede herir tu sensibilidad.
En esta ocasión, no hacen falta presentaciones. Para mi muestra, he elegido a Vilma Nuñez, Marketing&Web y a Tristán Elósegi.
Powered by Vcgs-Toolbox
Ana 2 (o más), Víctor 0.
Conclusiones: Por qué debes votarme a mi
- Porque te he dado tres estupendas razones bien documentadas y que son más convincentes que el notario de Gran Hermano.
- Porque Víctor quiere ganar la apuesta a toda costa y yo lo que quiero es incrementar los “shares” de tus post.
- Porque he arriesgado mi vida buscando información para realizar este artículo.
- Porque soy mujer y está muy feo quitarle la razón a una dama.
- Porque me he divertido muchísimo escribiéndolo y me haría super feliz saber que te ha resultado útil y que tu también piensas como yo.
- Lo más importante, hoy es mi cumpleaños y el mejor regalo que me podrías hacer, es que me des la razón.
Powered by Vcgs-Toolbox
Si ya has acabado de leer mi post, debes compadecerte de Víctor y visitar su blog para leer sus tres razones y libremente votar a ver quién te ha convencido más. Así es el juego, ¿te apuntas?.
No hay más excusas señoría. El turno es tuyo. ¿Dónde has colocado tu Calacoro? ¿Te he convencido?, en caso de que no haya sido así ¿eres sobornable? ¿cuál es tu precio?. Cualquier comentario es bienvenido al igual que cualquier tuit de apoyo a esta noble causa, siempre y cuando uses el hashtag #calacoroana 😀
Pingback: Dónde colocar la barra de compartir en redes sociales | Víctor Campuzano()
Pingback: Bitacoras.com()
Pingback: El nuevo posicionamiento SEO y la experiencia de usuario()