Cómo Enganchar a los Lectores de tu blog

12

Uno de los objetivos de un blogger, siempre es crear un contenido magnético, tanto, que tus lectores se queden pegados a sus pantallas como si estuvieran viendo el último capítulo de Juego de Tronos, donde se resuelven todas las tramas y te das cuenta que al final todo era un sueño de Tyrion Lannister, al más puro estilo de Antonio Resines en “Los Serrano”.

No te he hecho spoiler de la serie, pero imagina por un segundo que sucediera esto… sería tronchante 😂!!

Hoy en día, hay mucho debate entre “contenido largo para mi blog” o “contenido corto” y parece que la partida la gana el largo, porque beneficia en SEO y en porcentaje de tiempo en la página del lector.

 

Cómo la longitud de tus post, favorece tu posicionamiento en Google

Estudio de serpIQ sobre cómo afecta la longitud de los post en el posicionamiento

 

Pero claro, si miramos las estadísticas, nos ponemos todos como locos a producir palabras y pretendemos que el respetable, es decir, tu audiencia, se las trague todas y encima nos comente, nos comparta y nos de dos palmaditas en la espalda diciendo: “Genial post, no he podido evitar leer todas y cada una de tus palabras”.

Este es el reto de hoy:

Escribir un contenido que atrape a tus lectores, desde el título, hasta las conclusiones, pasando por todos los lead magnet, imágenes y lo que le quieras meter.

¿Cómo se hace?

No tengo ni idea 😬.

Bueno, sí que tengo algo de idea y te lo explicaré ahora, pero antes, déjame ponerte una imagen que me hace ilusión, porque quiero que veas una cosa 😀

Atención:

Las imagen que verás a continuación, tiene un efecto muy potente sobre mi propio ego, así que no me lo tomes en cuenta

Cómo enganchar a los lectores de tu blog
He subrayado en amarillo, lo que considero más importante para el post de hoy. Pensarás que sólo son comentarios, pero precisamente, ahí es donde la gente te contará qué ha sentido al leer tus post.

Cuando empiezo a ver todos estos comentarios que me dejáis, se me caen las lágrimas por una parte y por otra pienso, que si yo puedo conseguirlo tú también.

Hay miles de post que te dicen cómo crear contenido magnético, titulares que enganchan, etc…

Yo quiero ser un poco más práctica y no explicarte lo general que dice todo el mundo, si no lo que a mi me funciona personalmente, así que no pienso perder ni un segundo más.

Vamos al lío!!

 

✍ Cómo crear contenido para enganchar a los lectores de tu blog

Cómo crear contenido que atrape a tus lectores

Foto: Contenido, vía Shutterstock

 

Estos comentarios que te he puesto en la imagen, pertenecen a mi último post, de nada más y nada menos que 6.000 palabras y como ves, la gente lo leyó y encima les gustó.

Hoy te quiero dar las claves o al menos lo que yo intento hacer, para conseguir que la gente se lea todas mis palabras y se queden atrapadas, enganchadas o como quieras llamarlo, pero en definitiva, que les guste lo que escribes.

¿Empezamos?

 

✏#1 Rompe los textos

No te estoy pidiendo que te vuelvas loco cargándote cosas, lo que te quiero decir es que debes mantener una escritura ágil, muy muy ágil.

Si te das cuenta tanto yo, como otros bloggers, no utilizamos frases demasiado largas y vamos marcando un ritmo.

Es como componer una canción: lee tu texto en voz alta mientras chasqueas los dedos para darle un poquito de ritmo a la cosa.

A mi, me enseñaron durante la carrera a redactar, pero a redactar para prensa: esto es, párrafos de más de cinco líneas, muy corporativo y muy formal todo.

Aunque creo que el dinero en mi formación estuvo bien invertido, no hago casi nada de lo que aprendí a la hora de escribir, porque los tiempos han cambiado, las plataformas han cambiado y la forma de comunicarnos, también.

¿Te imaginas entrar a un blog con párrafos de 10 líneas de seguido?

Madre mía!! A mi me entran unas ganas de salir corriendo que me vuelvo loca!!

Por eso el primer consejo, es que rompas tus textos, los aligeres y les des mucho ritmo, casi casi como si estuvieras hablando.

 

✏#2 Sé fluido, my friend

Ahora dirás que te debes poner el traje de super héroe y que tu cuerpo se transforme en líquido… pues no!!

Piensa en una ola: se forma, avanza con su espumita en la cresta, hasta que llega a la orilla y se rompe desapareciendo completamente.

Quiero que seas una ola!

Si señor, me explico:

Cuando te pones a escribir y tienes mucha información que contar, muchos bloggers caen en el error de saltar de una cosa a otra sin sentido y luego volver hacia atrás y empezar con lo mismo.

Eso hace que todo tu texto se convierta en algo caótico e incomprensible, porque no estás conduciendo al lector a lo largo de una historia, si no que le estás explicando 20 cosas a la vez sin orden ninguno.

 

Escribe con fluidez. Debes ser como una ola

Foto: Ola, de Shutterstock

 

Te voy a poner como ejemplo, con un libro muy famoso que no me gusta nada, pero todo el mundo ha oído hablar de él:  “50 sombras de Grey” 😱.

Si no lo has leído en tu vida (haces muy bien), va de una historia de amor entre una jovencita que está de prácticas y el dueño de una compañía al que le gusta el sado.

Toda la trama, gira alrededor de las dudas de la chica de “dejo que me pegue un par de tortas y así me querrá para siempre” y del señor Grey “Yo quiero pegarle dos tortas, si tengo que fingir ser su novio, lo finjo”…

Bueno, es mucho más romántico y bla bla, pero me da una pereza contarlo que no veas.

El ejemplo, es que imagina que mientras que estás leyendo el libro, estás en la típica escena donde por fin parece que van a tener su primera relación sexual.

Momento álgido y tu con los ojos como platos y de pronto… zas! se corta el tema y te empiezan a explicar una reunión de trabajo de Grey o cómo ha seleccionado a la chica para formar parte de su empresa.

Así, todo el tiempo, volviendo para adelante y para atrás.

Pues seguramente, cuando por fin consumasen, te daría exactamente igual porque no te han mantenido el ritmo y te han sacado de un tema para otro.

En tu blog, pasa lo mismo: si estoy leyendo un post de cómo captar tráfico por ejemplo y cuando me estás revelando la técnica, me empiezas a hablar de otra cosa diferente, te vas por las ramas y luego vuelves a la técnica, me produce frustración (aunque seguro que no tanta como el libro de 50 sombras).

Por eso, mi mejor consejo es que antes de empezar a escribir, te hagas un esquema en papel de lo que quieres contar, desde el principio al final y así estructuras tu texto y no nos haces un lío a los que te leemos.

 

✏#3 Escribe sin parar

Esto viene muy unido con el tema de la fluidez y te ayudará a conseguirla.

Cuando nos ponemos a escribir, tenemos miles de distracciones que no podemos evitar:

  • Que te lleguen alertas de Twitter y Facebook.
  • Que te envíen un email diciendo que una tía en África quiere conocerte.
  • Que te llame tu madre diciendo que si hace frío te tienes que abrigar.
  • Que tu mejor amiga o amigo, justo te quiera contar por Whatsapp la última tontería que le ha pasado.
  • Etc.

No lo podemos evitar, estamos conectados y la gente interacciona con nosotros, aunque hay miles de programas para evitar distracciones mientras escribes.

Lo que sí podemos evitar y es completamente controlable, es escribir y sólo escribir cuando estamos creando un post.

¿Qué hago yo cuando me pongo a escribir?

Pensar en que sólo existe mi teclado.

Me olvido de las fotos que hay que subir al post, de las frases twitteables, de las negritas, de los títulos, de las url que meta… de todo…

Porque cuando escribo, no quiero perder mi ritmo ni mi fluidez, parando para subir una imagen, vincular una url, poner una negrita, etc.

Me preocupo sólo por el contenido, la forma, ya se la daré cuando lo termine y corregiré fallos y lo pondré bonito.

Si paro, aunque sea para cambiar un color de mi texto, pierdo la concentración y luego me cuesta seguir en la misma línea.

 

✏#4 Sé directo

Esto tiene que ver con la extensión de nuestros post.

Desde que se empieza a escuchar que a Google le gusta el contenido largo por encima del corto, veo miles de post alargados a lo tonto, que se hacen pesados y no dicen nada.

¿Sabes qué es lo peor de las series españolas que triunfan?

Que cuando empiezan, están bien, tienen audiencia y triunfan. Como en España no debemos estar muy acostumbrados al éxito, los guionistas aprovechan que la serie tiene audiencia y la alargan sin sentido, introduciendo tramas absurdas y escenas absurdas.

Un ejemplo muy claro que tienes, es con el que he abierto el post: Los Serrano. Cosa más petarda!!

Si unos españoles hubiéramos creado Breaking Bad, a Walter White no lo cogía nadie, seguiría fabricando meta azul, se hubiera casado con una, que le hubiera puesto los cuernos con otra y hubiera tenido 20 hijos más por el camino.

Pues eso pasa en muchos blogs, que por engordar el número de palabras, dan vueltas y vueltas sobre lo mismo, una y otra vez.

Mira, tus post no deben ser ni cortos, ni largos: deben ser entretenidos y que podamos aprender con ellos.

Cuenta lo que tengas que contar y una vez que lo hayas hecho, te callas, que estás más guapo!!.

 

✏#5 Mantén un diálogo, no un monólogo

Esto lo he dicho más de una vez: a mi me gusta imaginarme cuando escribo, que estoy manteniendo una conversación contigo.

Por eso verás que hago muchas preguntas y pongo muchas comparaciones en mis textos. Es una forma de interactuar e invitarte a reflexionar.

Además, me sirve para volver al punto 1: romper el texto.

Yo no he venido a hablar de mi libro todo el rato. Quiero que participes y por eso me gusta saber tu opinión. Además, muchas veces, en los comentarios respondéis a muchas de las preguntas que voy lanzando durante el texto.

Esto me sirve para comprobar que os las leéis y encima actuáis con ellas.

Imagina que tienes una cita por primera vez con una persona que te gusta mucho mucho.

Un error de manual es hablar de ti mismo todo el rato y no llegar a conocer a la otra persona. Pues aquí sucede lo mismo.

A los lectores, les gusta sentirse parte del texto y verse identificados y reflejados en lo que escribes.

 

✏#6 Dale personalidad a tus textos

Esto lo he repetido muchas veces, sin ir más lejos, en mi último contenido sobre cómo escribir un post: encuentra tu propia voz como blogger.

No seas uno más y no quieras imitar a nadie. Imprime a cada palabra que escribas, tu propia personalidad, sólo así destacarás del resto.

Las personas que me leen habitualmente, nunca esperan encontrar en mi blog un artículo académico y políticamente correcto.

Esperan divertirse y aprender algo nuevo de una forma ágil y distendida.

Ahora, piensa en cómo eres y cómo cuentas las cosas en tu vida real y lo trasladas a la vida virtual. No te sientas raro porque no veas eso en el resto de blogs. De hecho la mayoría no lo hacen!!

Es la oportunidad perfecta para diferenciarte!!.

 

✏#7 Conoce a tus lectores

Si quieres retenerlos y engancharlos con tus contenidos, no te queda otra: debes conocerlos para saber qué les gusta y qué no y así ofrecérselo.

Lo harás con tu propia voz y personalidad, pero debes saber qué quieren aprender.

¿Cual es la mejor forma?

Mira las estadísticas de tus post en Google Analytics y sobre todo, pregúntales directamente. Así sabrás cómo son los lectores de tu blog.

 

¿Quieres aprender Content Marketing?

Si, ya te he contado alguno de los trucos que yo utilizo para enganchar a los lectores de mi blog, pero todo esto forma parte de una estrategia.

Todo el mundo es capaz de escribir e incluso puede cautivar, pero tener un blog, es algo que no es tan sencillo y forma parte de una estrategia para conseguir tus objetivos.

Ahora sí que viene el momento de hablar de mi libro y es que te voy a contar algo en primicia, que me hace mucha mucha ilusión!!

Voy a ser profe!! 👀

Sí sí, como lo lees: voy a dar un curso de Content Marketing en la Escuela Internacional de Comunicación.

Lo mejor de todo, es que no estoy sola, ya que para el curso me acompañan otros grandes profesionales como Eduardo Pedreño, Gina Gulberti, Carlos Molina y Carlos Martín Lebrón.

 

¿Qué vas a aprender?

Pues a parte de desvirtualizarnos, que me haría mucha ilusión, vamos a ver cosas tan chulas como: hacer tu plan de contenidos, cómo gestionar un blog, crear contenido multimedia, entender la analítica de tu blog, SEO, etc.

 

¿Qué es lo mejor de todo?

Que si te apuntas y vas de mi parte, tendrás un descuento del 30%, toma ya!!

Para aplicarlo, sólo tenéis que usar el código AM (Ana Mata) cuando formalicéis vuestra matrícula.

 

 

El curso empieza el 20 de mayo y durará hasta el 11 de junio, así que te espero!!

Te dejo de nuevo el link con toda la info del curso y no te olvides decir que vas de mi parte!!

 

Conclusiones

No soy amante de la publicidad y el autobombo, de hecho sabes que no lo utilizo nunca en mi blog, pero en esta ocasión, quería contarte lo del curso, porque está relacionado con lo que hemos visto en el post de hoy.

Todas las cosas que te explico en mi blog, te las enseñaré en este curso, para que aprendas a gestionar y crear tus contenidos correctamente y triunfar con tu blog.

Para enganchar a tus lectores, la receta es simple:

Siempre debes ser tu mismo y conocerlos bien, para llegar a ellos.

Además de esto, hay ciertas técnicas de escritura que puedes aplicar, como romper tus textos con párrafos cortos, ser fluido escribiendo y no tener distracciones mientras lo haces.

Intenta siempre generar una conversación con tus lectores, que es lo más importante que tendrás nunca como blogger.

Ahora cuéntame tu: ¿Qué trucos utilizas para enganchar a los lectores de tu blog? ¿Cómo consigues que lean todo lo que escribes? ¿Has leído 50 sombras de Grey?


  • Paloma Molas

    Hola Ana! siempre te leo! porque no me doy cuenta lo largo que es tu post… y si me esta siendo largo pues vale la pena porque siempre aprendo algo. Que pena tu curso es presencial : (
    Sigue escribiendo tan bien que yo vivo colgada a tus nuevos posts!

    • Hola Paloma

      Muchísimas gracias por tu comentario, de verdad. Me alegro de que te gusten mis contenidos y encima aprendas con ellos!!
      Un besote

  • “Si yo puedo conseguirlo tu también” Ese tú, lleva tilde ¿no? jajaja te la debía 😉

    Por cierto, me ha molado este post, porque yo soy de posts largos que atrapan a los lectores normalmente, y no sigo directrices, simplemente, soy la ola jaja dejo que fluya mis manos en el teclado y voilá!! Pero al final viendo el punto técnico que comentas, tiene todo el sentido del mundo, pero a mi me sale natural, sin querer.

    Muy way estos últimos posts tuyos, como se nota que sabías que lanzaba mi ranking…jajajajaja

    Un abrazo!!!

    • Jajajaj, que bueno verte por aquí pequeño saltamontes!

      Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo contigo… eres la ola, pero porque no te contaminas mirando cómo lo hace el resto y tienes claro lo que quieres contar…
      Escribir y escribir, sabiendo lo que quieres decir, es el único truco.

      Un besote

  • Sera Lasvegas

    Otra gran aporte Ana, enhorabuena!

    Precisamente hoy estaba haciendo limpieza de suscripciones a blog, porque como bien decías en tu anterior post distraen y descentran a la hora de escribir en el de uno mismo. Sobre todo cuando estas empezando a crear contenido y te inundan las inseguridades, y piensas que cuantos más blogs sigas, más posts leas y más información acumules mejor te irá… pero no, es justo lo contrario!

    Lo que pasa es que con tus posts una sale con las ideas más claras y con motivación para ponerse a escribir, y no con la sensación de “joooo, yo nunca escribiré así, buahhhh”.

    Y bueno, qué te voy a decir, aquí tienes una suscriptora fiel y entregada, y si estuviera en Madrid no dudes que asistiría a tu curso, tiene muy buena pinta, pero lamentablemente estoy desterrada por un tiempo fuera de España, así que no tengo más remedio que tirar de contenido online, con lo que me gustaría desvirtualizarme y tocaros, jajajaja!

    Gracias por compartir info tan chula y de paso echarnos unas risas!

    • Hooola Sera
      Me encanta verte por aquí, porque creo que con tus comentarios aportas el sentir de muchos bloggers que están empezando, así que no te cortes, que siempre me hace ilusión leerte ;D.

      Dicho esto, haces muy bien en resetear la mente y centrarte en ti y en lo que quieres. Estructura tu blog de tal forma que digas: si yo viera un blog así, me lo leería y ponte a escribir sobre lo que te gusta como una loca, sin distracciones, ni comparanciones, siendo tu misma… ya verás que bien sale…

      Qué pena que no estés por aquí, pero espero que algún día regreses a la madre patria!! Muchos besotes y mis mejores deseos para ese mega blog que seguro que vas a hacer!!

  • NeuroLider

    Hola Ana!
    Este es uno de los post que más me han gustado, quizá el que más. Muchas veces habláis de que debemos escribir con nuestra voz, pero nadie lo ha explicado tan bien como tu (o por lo menos de lo que yo he leído)
    El apartado rompe tus textos y el hacerlo como una conversación han sido especialmente relevantes para mi. No dudes que lo aplicaré!
    Y con lo el tráiler de las 50 sombras no podía parar de reír.
    Eres muy grande.
    Un besazo.

    • Hola Neurolider!!
      Me encanta ver que ya tienes tu perfil en marcha y esas ganas de sacar adelante tu proyecto que nunca te faltan!
      Me alegro que te haya gustado el post, sobre todo, quería alejarme de cosas técnicas y demás y decir lo que a mi me funciona punto por punto…
      La lectura en un blog, debe ser ágil, por lo tanto, recuerda: párrafos cortos, frases cortas, conversación y todo con mucho ritmo, que tu lo haces genial.

      Un besazo Toni y gracias por comentar ;D

  • HERMELINDA CLARA ZAVALA MALDON

    TODO MUY BIEN, ME ENCANTÓ, PERO…..EL 30% DE DESCUENTO (?), SOBRE QUE CANTIDAD?, CUANTO CUESTA LA INSCRIPCIÓN, FORMA DE PAGO Y TODOS LOS DETALLES, DEJÉ MI CORREO, ESPERO INFORMACIÓN, MUCHAS GRACIAS POR TUS CONSEJOS, MUY ÚTILES…..ABRAZO Y ÉXITOS

    • anamata

      Hola Hermelinda.
      En la web del curso , tienes toda la info de precios y todo ;D
      Un besote y gracias por preguntar

    • Hola Hermelinda.

      En la web del curso , tienes toda la info de precios y todo ;D

      Un besote y gracias por preguntar

  • Nestor

    Hola Ana, excelente punto de vista y me parece que diste en el blanco, medio a medio con este contenido, la verdad es que escribes genial, pero podrías hacerlo mejor, esto es una broma, no es en serio. Tus artículos son entretenidos y fluidos y trasmites el mensaje de manera muy divertida, lo que hace que la lectura sea muy amena. Qué más puedo decirte, no hay nada que agregar ni que sacar, ahora solo nos queda aplicar lo que has enseñado y esperar que surta buenos resultados. Un abrazo y mucho éxito
    Néstor

  • Pingback: Aplicaciones para Facebook para hacer despegar tu Fan Page()